El Parlamento Europeo ha aprobado este jueves el reconocimiento de Edmundo González como presidente legítimo de Venezuela, con el apoyo de los votos del Partido Popular Europeo y de los grupos de extrema derecha de la Eurocámara.
La resolución ha salido adelante con 309 votos a favor, 201 en contra y 12 abstenciones.
El texto aprobado también insta a la Unión Europea y a los 27 estados miembros a hacer “todo lo posible” para garantizar que el opositor de Nicolás Maduro asuma el cargo el próximo 10 de enero de 2025.
Además, pide que los estados reconozcan formalmente a González como presidente de Venezuela y que se presione al régimen de Maduro para que respete la voluntad democrática del pueblo venezolano.
Los socialdemócratas, entre los que se incluye al PSOE, han votado en contra de la resolución porque rechazaban que incluyera el reconocimiento de González.
Por otro lado, el grupo liberal Renew Europe ha decidido no votar como gesto simbólico para mantener un “cordón sanitario” a la ultraderecha.
La propuesta, impulsada por el Partido Popular Europeo, ha sido pactada con los Conservadores y Reformistas, liderados por la primera ministra italiana Giorgia Meloni, y los Patriotas, el grupo del primer ministro húngaro Viktor Orbán y la líder del Frente Nacional francés, Marine Le Pen, en el que también se encuadra Vox.
El Parlamento Europeo sitúa así a González como “presidente legítimo y democráticamente elegido de Venezuela” y reconoce a María Corina Machado como “líder de las fuerzas democráticas” del país. Además, advierte de un posible “nuevo éxodo migratorio” si no se produce un traspaso pacífico del poder y se restablece la democracia en Venezuela.