martes, 22 de abril de 2025
És notícia

Juntos vota a favor de las comparecencias de Sánchez, Montero y Puente

Foto del avatar

La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha anunciado el voto favorable de su formación a las peticiones del PP ante la Diputación Permanente del Congreso para que el presidente del Gobierno español explique en un pleno extraordinario las actuaciones de su ejecutivo respecto al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y sobre inmigración.
También para que la vicepresidenta primera del gobierno español, María Jesús Montero, comparezca en un pleno del Congreso para explicar el acuerdo de financiación, y para que el ministro de Transportes, Óscar Puente, dé explicaciones por el “caos ferrovario”.

El voto de Junts, sumado al del PP y de Vox a favor de las peticiones de los populares, deja las comparecencias a un solo voto de prosperar, porque las tres formaciones suman 34 representantes en la diputación permanente, mientras que el resto de fuerzas suman 35.
Si alguna de las otras fuerzas que tienen un voto, como Podemos, el PNB, Bildu o ERC, votara a favor, las peticiones prosperarían.

En declaraciones desde Cardedeu, Nogueras ha querido “dejar claro” que Junts “no forma parte de ningún bloque español”.
“Nuestro bloque es y ha sido desde el minuto uno Cataluña”, y “el problema es que algunos jueces y el Tribunal Supremo que se niegan a aplicar una ley que se ha aprobado en el Congreso, y que el gobierno español que no paga a los ciudadanos de Cataluña ni la mitad de lo que tiene que pagar”.

“Ante esto, obviamente nosotros queremos saber cuál es la opinión del señor Sánchez y de la señora Montero”, ha afirmado, porque “durante tres semanas hemos escuchado cómo ERC ha hecho ruedas de prensa y ha explicado que se ha acordado un concierto económico con el PSOE, mientras que el PSOE dice que no hay concierto económico, y por tanto queremos que nos expliquen que se ha acordado y porque se ha investido al señor Illa como presidente”.

La Diputación Permanente es el órgano del Congreso que se reúne en periodos inhábiles como el mes de agosto y este martes tiene sobre la mesa tres peticiones de comparecencia de Sánchez y otra de Montero, entre otras, todas presentadas por el PP.

La petición del PP para la comparecencia de Sánchez por Puigdemont reclama que el presidente español comparezca para explicar “las razones por las que el prófugo de la justicia Carles Puigdemont pudo pasearse el día 8 de agosto por Barcelona, incluso celebrar un acto público, sin que se haya procedido a su detención, a pesar de tener una orden de arresto cursada por el Tribunal Supremo”.

Juntos vota a favor para abordar la situación de la Justicia y el hecho de que –en palabras de Nogueras- los jueces y el Tribunal Supremo se niegan a aplicar la ley de amnistía.

La petición de comparecencia de la vicepresidenta primera presentada por el PP -que también diosará del voto de Junts- reclama que Montero explique en el pleno “el sistema de financiación singular y el secesionismo fiscal” que según los términos de la petición del PP “ha acortado con sus socios de forma bilateral y fuera del sistema de financiación de las comunidades autónomas de régimen común a cambio de presidir la Generalitat de Cataluña y seguir presidiendo. el gobierno de España”.

La Diputación Permanente también debate y vota este martes las peticiones de comparecencia de Sánchez para explicar la respuesta del gobierno español a “la emergencia migratoria”, y por el “fraude electoral” en Venezuela, en los términos de los escritos del PP.
Todo ello coincide con la gira que el presidente español realiza esta semana a Mauritania, Gambia y Senegal, precisamente para abordar la llegada de inmigrantes por vía marítima a Canarias.

Así, reclama que Sánchez comparezca en una sesión extraordinaria del pleno del Congreso para explicar “las actuaciones realizadas hasta el momento para afrontar la emergencia migratoria que vive España” y las medidas para “garantizar la necesaria participación de todos los ministerios implicados y del resto de las administraciones de manera que se pueda coordinar una auténtica política de Estado en materia migratoria”.

Todo después de que al final del curso pasado el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, forzó un acuerdo para el reparto de menores inmigrantes que se encuentran en Canarias y pretende impulsar una reforma de la ley de extranjería que de momento no cuenta con el apoyo del PP.

Juntos también votará a favor de otra petición de comparecencia presentada por el PP para que el ministro de Transportes, Óscar Puente, dé explicaciones sobre el “caos ferroviario que se está produciendo este verano en España”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Teresa Pallarès reduce la actividad pública por motivos de salud

Siguiente noticia

Acribillan a tiros a un hombre en su casa, con la familia dentro

Noticias relacionadas