El Ayuntamiento de L’Hospitalet, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) han presentado hoy, 23 de julio, en L’Hospitalet, una nueva electrolinera de recarga rápida de vehículos eléctricos.
Se trata de una estación de recarga adherida al programa europeo MetroCHARGE, que aprovecha la energía de la red del metro para alimentarse.
Es, de hecho, un proyecto pionero en Europa, que supone un impulso a la eficiencia y la sostenibilidad energética.
Ubicada en la rambla de la Marina de L’Hospitalet, junto a la parada Bellvitge de la L1 del metro, la nueva electrolinera forma parte del programa MetroCHARGE, que cuenta con seis electrolineras rápidas más, repartidas por la metrópolis de Barcelona, siempre cerca de estaciones de metro:
- En L’Hospitalet, en la calle de L’Estronci, junto a la parada Can Boixeres del L5 del metro (ya activa).
- En L’Hospitalet, en el aparcamiento que da acceso a la parada Santa Eulàlia de l’L1 del metro (ya activa).
- En Sant Adrià de Besòs, en la calle de Alarcón, junto a la parada del L2 del metro (ya activa).
- En Cornellà de Llobregat, en la avenida de la República Argentina, junto a la parada Sant Ildefons de l’L5 del metro (se activará pronto).
- En Badalona, en la avenida del Marquès de Mont-Roig, junto a la parada Gorg del L2 del metro (se activará pronto).
- En Santa Coloma de Gramenet, en la calle de Els Sagarra, cerca de la parada Santa Coloma de la L1 del metro (se activará pronto).
Las siete electrolineras del programa MetroCHARGE disponen de dos equipos de recarga rápida de 50 kW.
Cada equipo cuenta con tres conectores que se pueden utilizar simultáneamente y dos plazas de estacionamiento.
Son autosuficientes energéticamente y su suministro eléctrico proviene exclusivamente de energía recuperada de los procesos de frenada de los trenes, así como de paneles solares fotovoltaicos que se instalarán en todas las cubiertas disponibles de las instalaciones del metro.
El proyecto lo cofinancia el programa MOVES Proyectos Singulares II.
Todos los puntos de recarga del programa MetroCHARGE están integrados en la red metropolitana de electrolineras.
Su uso, pues, es el mismo que el resto de electrolineras del AMB: los usuarios deben registrarse en la app AMB Electrolineras.
La recarga se activa con la misma aplicación y el tiempo máximo de uso es de 30 minutos, 1 hora o 2 horas, según el conector utilizado.
Las tarifas de las electrolineras del programa MetroCHARGE, con respecto a los conectores Combo de recarga rápida, son las siguientes:
- Por la energía consumida: 0,30 €/kWh.
- Por el exceso de tiempo a partir del minuto 30 de uso: 0,399 €/min.
Durante el acto de presentación, el alcalde de L’Hospitalet, David Quirós, ha apuntado que “este es un ejemplo de los pasos que estamos dando para alcanzar los objetivos de transición energética y lucha contra el cambio climático que nos hemos marcado. Avanzar hacia una movilidad sostenible y descarbonizada es fundamental si queremos hacer de nuestras ciudades espacios más limpios, saludables y con mejor calidad de vida”.
El vicepresidente de Movilidad, Transporte y Sostenibilidad del AMB, Carlos Cordón, ha expresado su satisfacción por este hito: “que las electrolineras puedan funcionar con la energía excedente del metro supone un importante paso adelante para una movilidad más sostenible y limpia en la metrópolis de Barcelona. Es una gran noticia para las ciudades descarbonizadas que queremos, las del presente y las del futuro”.
Por su parte, el consejero delegado de TMB, Xavier Flores, ha explicado que “TMB tiene un compromiso con la eficiencia energética y está aplicando un plan con diferentes medidas como la descarbonización de la flota de autobuses o la instalación de estos recuperadores de la energía de la frenada de los trenes”.
En este sentido, Flores ha detallado que “Metro recupera cerca de 14GWh al año, el equivalente al 5,5% del consumo energético total de la red” y, en esta línea, ha insistido en que “con esta actuación, además del energético, hay también un ahorro económico de 1,3 millones de euros anuales”.
Electrolineras en servicio en L’Hospitalet
L’Hospitalet ya cuenta con ocho puntos de recarga de vehículos eléctricos:
- En la calle de Salvador Espriu – Gran Vía (120 kW).
- En la avenida de Juan Carlos I, 56 – calle de la Botánica (50 kW).
- En la rambla de la Marina, 353 (50 kW).
- En la avenida de El Masnou, 40 (50 kW).
- En el pasaje del Cementerio-carretera de Solivella (50 kW).
- En la calle del Estroncio –parada Can Boixeres del L5 del metro (dos equipos de 50 kW cada uno).
Programa MetroCHARGE. - En el aparcamiento de la parada Santa Eulalia del L1 del metro (dos equipos de 50 kW cada uno).
Programa MetroCHARGE. - En el aparcamiento de la rambla de la Marina —parada Bellvitge del L1 del metro (dos equipos de 50 kW cada uno).
Programa MetroCHARGE.
Contribución a la reducción del impacto ambiental
Las electrolineras del AMB presentan una demanda creciente.
Durante el último mes de junio se han distribuido más de 100.000 kWh y se han facilitado 6.100 recargas mensuales.
Diariamente, en promedio, en cada punto se realizan entre 5 y 20 recargas.
La energía suministrada es energía verde certificada procedente de fuentes 100% renovables.
Los cerca de 100.000 kWh distribuidos cada mes suponen un ahorro mensual de emisiones de 93 toneladas de CO₂ y 129 kg de NO2.
En los últimos meses, el servicio Electrolineras AMB ha incorporado 39 estaciones de recarga de vehículos eléctricos a su red, llegando a las 52 estaciones en 31 municipios que permiten la carga simultánea de hasta 178 vehículos.
Durante los últimos meses, el AMB también ha efectuado la renovación y la mejora de todos los equipos preexistentes (10 electrolineras), actuaciones que han permitido incrementar tanto la potencia de los equipos como la fiabilidad del sistema.
A finales de 2024, el AMB dispondrá de 102 electrolineras en su red pública de puntos de recarga de vehículos eléctricos, que permitirán dar servicio y cargar simultáneamente 367 vehículos eléctricos.