Cerca de 500 niños de primera enseñanza de todos los sistemas educativos del país han participado, este viernes, en el VII Congreso de ciencia de la universidad de los niños. La actividad, organizada por la escuela de educación de la Universidad de Andorra, se ha llevado a cabo en el centro de congresos de Andorra la Vella y ha servido para que los jóvenes escolares mostraran los proyectos científicos con los que han trabajado durante el curso.
En total, se han presentado trece proyectos, de doce escuelas diferentes, de temáticas tan diversas como los volcanes, el tabaco, la fuerza de los puentes o el magnetismo, y se han mostrado inventos como una máquina expendedora, una incubadora de huevos de gallina o un tren levitante, entre otros. Los niños han sido guiados en todo momento por estudiantes de la educación de la UdA, que han sido los encargados de conducir el acto.
El Congreso de ciencia de la universidad de los niños se ha reanudado este año tras varios cursos sin llevarse a cabo debido a la pandemia de la Covid-19 y, posteriormente, del cierre del centro de congresos laurediano. Este año ha sido el primer congreso con participación de los tres sistemas educativos del país, ya que se ha incorporado el sistema francés, que se ha sumado al andorrano y el español que ya habían estado presentes en ediciones anteriores.
La universidad de los niños es un proyecto de responsabilidad social universitaria que quiere acercarse a la sociedad para promover el interés por la ciencia y la investigación entre los escolares, superando las barreras y los estereotipos sobre la inaccesibilidad del saber científico.