Cataluña ha vuelto a alzar la voz este Primero de Mayo. Miles de personas están en las calles de Barcelona, Tarragona, Lleida y Girona para exigir mejoras reales y urgentes en las condiciones laborales. En la capital catalana, la manifestación central convocada por CCOO y UGT ha llenado la Via Laietana bajo el lema “Proteger las conquistas, ganar el futuro”, con un clamor claro: la reducción inmediata de la jornada laboral a 37,5 horas.
“El trabajo va a permitir vivir, no sobrevivir”, ha reclamado Camil Ros, secretario general de UGT Cataluña, pidiendo a los partidos del Congreso que no bloqueen la tramitación de la ley que debe aprobar el Consejo de Ministros. Belén López, de CCOO, ha hecho un llamamiento a “poner los cuidados en el centro” y generar “un círculo virtuoso” que lleve más derechos sociales. El objetivo: una sociedad que trabaje menos y viva mejor.
Paralelamente, la FGSHSCSP también ha hecho oír su voz exigiendo una reducción de horario “sin trampa ni coste para los trabajadores”, y denunciando una precariedad “estancada” y cada vez más insostenible. Su secretaria general, María Recuero, ha destacado el problema de la vivienda como eje central: “No puede ser que más de la mitad del salario se vaya solo a pagar un techo”.
En todo el territorio, decenas de manifestaciones expresan reivindicaciones amplias: desde la jornada de cuatro días hasta la reforma del régimen de despidos, pasando por la reindustrialización real, la defensa de los servicios públicos o la derogación de la ley mordaza. En Tarragona, el lema ha sido claro: “32 horas, más trabajo y más calidad de vida”. En Lleida y Girona, las movilizaciones han transcurrido con el mismo espíritu combativo.
Este Primero de Mayo llega marcado por el retraso en la aprobación de la ley de reducción de jornada, aplazada al Consejo de Ministros por un apagón. Sin embargo, la vicepresidenta Yolanda Díaz ha asegurado que será el último 1 de Mayo con jornada de 40 horas y que el cambio se pondrá en marcha “antes de final de año”.
Los sindicatos, sin embargo, advierten: si la política no avanza, lo hará la calle. Hoy, Cataluña está dejando claro que no piensa renunciar a vivir mejor.
Tres meses después de que un gran alijo engolosinara un camión en plena carretera en la ciudad de Yashio, al…
La policía detuvo, el miércoles por la noche en Sant Julià de Lòria, a un hombre de 40 años como…
La comuna de Andorra la Vella invertirá 108.802 euros en la sustitución del filtro del agua del depósito de La…
Los Bomberos de la Generalitat han extinguido esta mañana un incendio en una vivienda de Sant Cugat del Vallès, en…
El subdelegado del Gobierno en Lleida, José Crespín, ha visitado esta mañana al grupo de investigación GREIA en Energía Aplicada…
El Sindicato Autónomo de Policía (SAP-Fepol) y el Sindicato de Mossos d'Esquadra (SME-Fepol) han reclamado que la agresión que sufrieron…
Esta web utiliza cookies.