El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha advertido al PSOE de que Junts volverá a votar en contra del techo de déficit en el Congreso “si la propuesta que se presenta es la misma”.
“A nadie le debe sorprender: todo lo que sea para consolidar el ‘café para todos’ o agravar el déficit de Cataluña nunca tendrá nuestro voto”, ha asegurado.
Turull también subraya que, si eso conlleva que no haya presupuestos, “la responsabilidad” no será de los siete diputados de Junts, sino de los socialistas para no llegar a consensos. En referencia al techo de déficit, el secretario general se ha extrañado de que el presidente Illa no haya hecho movimientos “para defender los intereses de Cataluña” y se ha mostrado del todo hermético sobre los encuentros en Suiza.
El techo del déficit
Faltan tres días para que el Congreso de los Diputados vuelva a votar el objetivo de déficit y el techo de gasto para el bienio 2025-2027, el paso previo a los presupuestos.
Y despeja la incógnita sobre si se repetirá, o no, lo que pasó a finales de julio: que los diputados de Junts vuelvan a oponerse.
Esta mañana, el secretario general del partido ha lanzado una clara advertencia a los socialistas.
“Ya hemos dejado claro que, si se presenta la misma propuesta, evidentemente se votará en contra; creo que a nadie le tiene que sorprender”, ha asegurado Turull.
Dejando claro, también, que el PSOE “sabe perfectamente” cuál es la demanda de los suyos, y que si al final no hay cuentas del Estado para 2025, a ellos no se les podrá culpar.
“Si votamos en contra porque presentan lo mismo, la responsabilidad no será de nuestros siete diputados, sino de quien tiene más de 100 y no ha sabido consensuarlo”, ha subrayado Turull, en referencia a los socialistas. “Nosotros seremos coherentes“, ha añadido el secretario general, insistiendo en que “todo aquello que sirva para consolidar el ‘café para todos’ o agravar el déficit fiscal de Cataluña nunca tendrá nuestro voto”.
Turull, que ha concretado que de aquí al jueves no hay más encuentros previstos “más allá de los habituales” —en referencia, también a las reuniones en Suiza— ha parafraseado las palabras de Puigdemont, diciendo que se adelantará “pieza a pieza”, y se ha extrañado de la postura que mantiene el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, con el techo de déficit.
“Nos extraña que no esté abanderando la defensa de los intereses de Cataluña; pero también entendemos su dinámica, porque mientras esa es nuestra prioridad, la suya es que Pedro Sánchez tenga una legislatura tranquila”, ha afirmado Turull.
Hermético con Suiza
Sobre los encuentros de la semana pasada entre el PSOE y Junts en Suiza, donde asistieron una delegación socialista encabezada por Santos Cerdán y el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, Turull se ha mostrado hermético.
“En la mesa de negociación con el mecanismo de mediación internacional, precisamente, una de las condiciones que se puso es que los encuentros no solo fueran discretos, sino también secretos”, ha afirmado el secretario general.
“Y en este sentido, solo haremos comunicaciones de aquello en lo que nos ponemos de acuerdo las tres partes“, ha dicho Turull.
Precisando también que no serán ellos quienes lo estropeen “por no cumplir las condiciones que nos vamos a imponer”.
Jordi Turull ha hecho estas valoraciones en Girona, donde el secretario general de Junts ha asistido a la presentación de la oficina parlamentaria del partido en la demarcación.
En total, la oficina la integran los once diputados y senadores que tiene la formación en las comarcas gerundenses (los siete del Parlamento, los dos del Congreso de los Diputados y los dos senadores).
Durante el acto, Turull ha destacado que la nueva oficina es la vía de interlocución de la ciudadanía con los representantes de Junts en el Parlament y en Madrid.
El secretario general, que ha hecho un símil comparando la oficina con un “cartero” —porque desde aquí se dirigirán las diferentes demandas allí donde corresponda— también ha puesto de relieve que los diputados se impondrán “autoexigencia” y se ha mostrado convencido de que Junts “es la única alternativa para defender Cataluña”.