domingo, 27 de abril de 2025
És notícia

La comisión de seguimiento del pacto de investidura se pondrá en marcha la semana que viene

Foto del avatar
Lluïsa Moret

La comisión de seguimiento del pacto de investidura formada por miembros del PSC y de ERC se “pondrá en marcha” la semana que viene, según ha explicado la portavoz de los socialistas y miembro de esta comisión, Lluïsa Moret, en una entrevista en TV3.

Moret admite que la financiación pactada es uno de los compromisos “más importantes” que permitieron investir a Salvador Illa como presidente de la Generalitat.
Y ha asegurado que la consejera de Economía, Alicia Romero, ya está poniendo “hilo en la aguja” y tiene a su equipo trabajando “intensamente” para ver “las decisiones que se tienen que ir tomando y cuáles suponen algún cambio legislativo o no”.

Tal y como se hizo público hace unos días, la comisión de seguimiento del acuerdo de investidura estará formada por 6 personas, 3 de cada formación política.
Por parte del PSC, la Viceprimera secretaria del PSC, Lluïsa Moret; el presidente del partido en el Parlamento, Ferran Pedret; y el secretario de programas, Javier Villamayor.
La delegación de ERC estará formada por la portavoz del partido en el Parlament, Marta Vilalta; la exvicepresidenta Laura Vilagrà y el exconsejero y diputado Juli Fernández.

Moret ha negado que haya una “cuota pactada” en respuesta a las declaraciones del presidente socialista de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra.
Según la portavoz del PSC, se trata de un nuevo modelo de recaudación de impuestos y no se verá la cantidad exacta hasta que se aplique.
“Hay muchas especulaciones, pero no se sabrá hasta que esta gran infraestructura financiera y fiscal se ponga en marcha”, ha insistido.
Ibarra ha cifrado en 30.000 millones de euros los recursos de más que tendría Cataluña con la financiación singular.

La portavoz de PSC ha defendido que se trata de un modelo “replicable” en otros territorios del estado español y ha añadido que puede ser “punta de lanza” para reflexionar sobre los posibles cambios que se deben implementar en el modelo autonómico de financiación.

A pesar de las críticas de comunidades autónomas del PP y del PSOE, Moret le ha quitado importancia asegurando que ya están acostumbrados.
Y ha añadido que cuando hay un “cambio de paradigma” siempre se generan “tensiones”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Presentació del 28è Cavatast a Sant Sadurní d'Anoia

El 28º Cavatast convertirá Sant Sadurní en la capital de elaboración de espumosos

Siguiente noticia

Turull amenaza con volver a votar en contra del techo de déficil en el Congreso

Noticias relacionadas