Política

Comín reivindica la presencia de Junts en la UE como un “recordatorio” de la “deriva autoritaria” del Estado

El cabeza de lista de Junts para las elecciones del 9-J, Toni Comín, ha dado el pistoletazo de salida a la campaña reivindicando la labor realizada por la formación en la última legislatura europea y ha defendido la amnistía como una “victoria del exilio”. “Nuestra sola presencia en el Parlamento Europeo ha sido un testimonio de la represión española en el corazón de las instituciones europeas, era un recordatorio de la persecución penal y la deriva autoritaria del Estado español, por eso han acabado aceptando la amnistía”, ha asegurado Comín en el acto de inicio de campaña, donde ha intervenido telemáticamente. A su vez, el expresidente Carles Puigdemont ha alertado de que “si se impone el giro hacia posiciones autoritarias” en Europa las “minorías” no tendrán representación.

Junts ha reunido a unas 200 personas en el acto de inicio de campaña para las elecciones del 9-J, que han celebrado en la plaza del Fort Pienc de Barcelona. Desde allí, Comín, que ha intervenido a distancia desde Lovaina (Bélgica) con un discurso en el que ha hecho valer la labor de la formación en los últimos 7 años, así como la decisión de quedarse en el exilio tras el 1-O “cuando todo iba en contra y la represión española estaba desatada”. “A pesar de las circunstancias adversas, nos arriesgamos y decidimos que nos quedábamos, era una apuesta y hoy podemos decir que esta apuesta la hemos ganado”, ha asegurado.

Comín ha sacado pecho de las “victorias judiciales” que ha conseguido el independentismo a nivel europeo internacional y, en este sentido, ha asegurado que la amnistía se trata también de una “victoria del exilio”. Según ha defendido, la “presencia” de los eurodiputados de Junts —Puigdemont, Comín y, entonces, Clara Ponsatí—, ha sido un “testigo y recordatorio” de que el Estado tenía políticos en el exilio. “Por eso han acabado cediendo y han aceptado la amnistía”, ha subrayado.

También sobre la amnistía, el número 1 de Junts a las europeas ha defendido que se trata de una “victoria del conjunto del país” y ha cargado contra aquellos que “tienen la necesidad de monopolizar los éxitos colectivos”. “Todo el mundo lo sabe, ¿cuándo ha llegado la amnistía? Cuando los votos de Junts han sido decisivos en el Congreso de los Diputados”, ha recordado. “Sí, nosotros le hemos arrancado la amnistía al PSOE como aquel al que le sacan un quejido o como a aquel al que se le amputa un brazo”.

El candidato de Junts ha afirmado que hay “sacrificios personales que valen la pena porque son la prueba del compromiso” con los ideales; ha asegurado que la formación “irá a Europa a seguir luchando”; y ha concluido el discurso haciendo valer la labor de Puigdemont. “Somos la gente del presidente Puigdemont, somos el comando Puigdemont”, ha sentenciado.

 

Puigdemont alerta de los intentos “de españolización” de las elecciones europeas

A su, Carles Puigdemont, que también ha intervenido telemáticamente en el acto de inicio de campaña de Junts, ha alertado de los intentos “de españolización” de las elecciones europeas por parte del PP y el PSOE y ha afirmado que ambos partidos querrán convertirlas “en un episodio más del ‘pim, pam, pum’ de Madrid”. “Ante todos los esfuerzos de españolizar, tenemos el deber de europeizar”, ha apuntado.

El expresidente también ha advertido de que son “la única” formación a quien identifican “como los catalanes” en las instituciones europeas y ha planteado los comicios como un momento en el que la “causa catalana” se juega que “se siga sintiendo” la voz de Cataluña en la UE “o que el grito de la política española contamine la marcha” de las instituciones europeas y “condicione” su futuro. “Si los estándares europeos se imponen y el giro hacia posiciones más autoritarias se impone, será muy difícil que las minorías de pueblos que no tienen estado puedan encontrar en Europa la casa común donde sentirse representados”.

En el acto de inicio de campaña también han intervenido la número 2 de la lista, Neus Torbisco, el número 3 y director de campaña, Aleix Sarri, el secretario general de Junts, Jordi Turull, y la presidenta de la formación, Laura Borràs.

Mendo

Compartir
Publicat per
Mendo

Missatges recents

El Alcalde de Salou critica el proyecto del tranvía de la Generalitat como ‘obsoleto y poco inclusivo’

En una entrevista concedida al programa "Salón de plenosde TAC12, el alcalde de Salou, Pere…

17 mins fa

Herido grave un menor de 6 años al quemarse en una barbacoa familiar

Un niño de seis años ha resultado herido grave con quemaduras en varias partes del…

31 mins fa

Feijóo abre la puerta a hablar con Junts: “Tienen representación y votos”

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, cree que su partido puede "hablar" con Junts…

44 mins fa

Un incendio en Tortosa quema sacos con residuos de filtrado de aceite

Ayer en Tortosa, un incendio consumió aproximadamente 100 m2 de sacos con residuos de filtrado…

59 mins fa

Carla, la joven de 25 años que ha perdido las manos y los pies por una bacteria

Carla, una joven valenciana de 25 años, ha vivido una experiencia traumática tras perder las…

1 hora fa

El incendio en un parking de Guissona quema varios turismos

Esta pasada madrugada, un incendio ha quemado totalmente dos turismos y ha afectado a cuatro…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.