El Ayuntamiento de Sabadell ha iniciado una campaña de sensibilización para combatir el edadismo que no está dejando indiferente a nadie. Con el lema “la edad no te define”, la campaña busca una mirada positiva sobre el envejecimiento para concienciar a la ciudadanía sobre la discriminación que a veces sufre las personas mayores.
“Dicen que las personas mayores hacemos nosotros, que no servimos para nada. Que hacerte grande es lo peor que te puede pasar. Nos tratan como niños pequeños, como si fuéramos un otorbo. Te has jubilado y ya no sirves. Pues somos como somos, tú te lo pierdes!”. Son algunas de las frases que algunas personas mayores de Sabadell enumeran en la campaña.
En este sentido, los protagonistas del clip continúan diciendo mensajes como que “en Sabadell, las personas mayores sumamos valor. Somos la memoria viva. Tengo tiempo para hacer todo lo que me da la gana, todo lo que no había podido hacer antes. ¡No me mires las arrugas, mirame a mí!”.
Los protagonistas de la campaña son sabadellenses y sabadellenses que comparten sus reflexiones e historias personales. La campaña se empezó a trabajar el otoño pasado a iniciativa del Consejo de las Personas Mayores, ha tenido el apoyo de la Diputación de Barcelona y con la participación muy activa del Consejo de Niños y adolescentes, que han hecho el guión. Se trata de la primera acción de una estrategia de lucha contra el edadismo, que continuará con talleres en escuelas e institutos el próximo curso y con la elaboración de un cortometraje.
Tal y como afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta forma de discriminación puede afectar a cualquier etapa vital, aunque es especialmente perjudicial en la vejez, limitando derechos, oportunidades y una participación plena en la sociedad. El edadismo perjudica el bienestar individual de las personas mayores que lo sufren y también afecta a la cohesión social y a la salud pública en conjunto.
El Ayuntamiento de Sabadell escucha, valora y respeta a las personas mayores, favorece con diversas actividades y programas las relaciones intergeneracionales y promueve una participación activa en todas las etapas de la vida.
La ciudad forma parte de la Red Mundial de Ciudades Amigables con las Personas Mayores de la OMS. Y cuenta con el Consejo de las Personas Mayores, con la finalidad de estimular y canalizar la participación de la ciudadanía y de sus asociaciones en la gestión de los asuntos generales y especialmente en los relativos a las personas mayores.
El compromiso con el bienestar de las personas mayores y el fomento de la vida activa es permanente. En estos momentos se está trabajando en un nuevo Plan 60+ y están activos varios programas de actividades. También hay iniciativas como el programa Vacaciones de las Personas Mayores o la red de complejos residenciales, que es un modelo que valora y fomenta la autonomía personal.
Los Bomberos de la Generalitat han rescatado a diez personas que habían quedado atrapadas en el ascensor de la Seu…
Una persona ha fallecido este sábado tras precipitarse desde la octava planta de un edificio en el que se había…
Una motorista ha fallecido este sábado por la tarde en un choque con un turismo y un camión en la…
Una persona ha fallecido este sábado en un incendio en una vivienda en Santa Maria de Palautordera (Vallès Oriental). Según…
Un caballo ha muerto al caer fulminado durante la cabalgata del bicentenario de Els Tres Tombs de Sant Antoni, en…
Este viernes se ha presentado oficialmente la imagen gráfica del Foro de la Calçotada, un evento pionero que nace con…
Esta web utiliza cookies.