Cataluña

Los radares se hacen de oro con sanciones durante el apagón: La mayoría seguían funcionando

El apagón eléctrico masivo que dejó toda la península Ibérica a oscuras durante horas el pasado lunes tendrá también algunas malas noticias adicionales para algunos ciudadanos y que posiblemente no se esperan.

Concretamente, los conductores y conductoras que quisieron aprovechar que no había luz —dejando sin funcionar, por ejemplo, los semáforos y cualquier tipo de señalización digital en las carreteras— para acelerar en las carreteras pueden recibir una multa, porque a diferencia de otros aparatos, muchos radares continuaron funcionando durante el apagón.

Según la DGT, los aparatos de última generación de radares que se han ido adquiriendo en el último año —y que en Cataluña también utiliza Tráfico— ya cuentan con sistemas de alimentación autónoma, sea con baterías o generadores internos, que les permiten seguir operando aunque haya un apagón como el del lunes pasado. De hecho, algunos incluso tienen placas solares con las que se alimentan.

Como muchos de los aparatos incluyen también conexiones a través de wifi y GPS, aunque no haya electricidad sí pueden enviar las sanciones. El lunes, sin embargo, el apagón también afectó a las telecomunicaciones y a la cobertura de algunas compañías, así que es posible que algún conductor se salve de la sanción por haber querido correr demasiado en la carretera.

La DGT también destaca que entre las cualidades de los nuevos aparatos hay una resistencia superior a las condiciones climatológicas extremas. Y también tienen herramientas para resistir el vandalismo. Es decir, los radares están muy bien protegidos para seguir multando aunque haga frío, haga calor, llueva, nevi, los vandalicen o se marche la luz.

En cualquier caso, los conductores que aprovecharan la falta de electricidad para hacer de las carreteras su particular circuito de carrera tendrán que esperar para ver si realmente algún radar los multó o no. La DGT informa de que la notificación de la sanción acostumbra a llegar entre una y tres semanas después del incidente.

Las cámaras en los semáforos sí dejaron de funcionar

A pesar de todo, hay otro tipo de radar o de vigilante en las carreteras que sí dejó de funcionar durante el apagón. Se trata de las cámaras que se sitúan en los semáforos o en otros elementos estructurales, sobre todo en las ciudades, que controlan los conductores que sobrepasan la velocidad o que se saltan un semáforo o un ‘stop’.

En estos casos, como las cámaras sí usan electricidad para funcionar, durante el apagón del lunes dejaron de estar operativas.

Eric Mendo

Missatges recents

La motorista fallecida en la N-II es una mujer de 49 años y vecina de Pineda de Mar

Una motorista ha fallecido este sábado por la tarde en un choque con un turismo y un camión en la…

15 horas fa

Muere una persona en el incendio de una vivienda en el Vallès

Una persona ha fallecido este sábado en un incendio en una vivienda en Santa Maria de Palautordera (Vallès Oriental). Según…

15 horas fa

VÍDEO | Un caballo muere al caer fulminado durante los Tres Tombs de Sant Antoni

Un caballo ha muerto al caer fulminado durante la cabalgata del bicentenario de Els Tres Tombs de Sant Antoni, en…

15 horas fa

El Foro de la Calçotada de Valls presenta su imagen gráfica

Este viernes se ha presentado oficialmente la imagen gráfica del Foro de la Calçotada, un evento pionero que nace con…

16 horas fa

VÍDEO | “Dicen que las personas mayores hacemos nosotros, que no servimos para nada”

El Ayuntamiento de Sabadell ha iniciado una campaña de sensibilización para combatir el edadismo que no está dejando indiferente a…

16 horas fa

Juntos, contra la reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas

Juntos se decanta por presentar una enmienda a la totalidad a la reducción de la jornada laboral en el Congreso.…

17 horas fa

Esta web utiliza cookies.