La candidatura de Nova Esquerra Nacional propone al exalcalde de Vilassar de Dalt Xavier Godàs para la presidencia de ERC.
También apuesta por la exdiputada Alba Camps como secretaria general; la portavoz en el Congreso, Teresa Jordà, como vicepresidenta de Cohesión Interna; y la vicepresidenta de la Mesa, Raquel Sans, como vicepresidenta de Asuntos Institucionales y portavoz del partido.
De la secretaría general colgarían 4 secretarías adjuntas: coordinación interna, municipalismo, estrategia política y comunicación.
La candidatura quiere reestructurar el organigrama de la ejecutiva, con una coralidad y feminización de los liderazgos, y fomentar el trabajo en equipos.
Godàs es el cambiado de Nova Esquerra Nacional para presidir ERC.
El sociólogo y exalcalde de Vilassar de Dalt será el gran rival de Oriol Junqueras para liderar el partido tras el congreso del 30 de noviembre.
Fue director general de Acción Cívica y Comunitaria durante 2 años, y defendió el ‘sí’ a investir a Salvador Illa.
En Nova Esquerra, sin embargo, también forman parte militantes que optaron por el ‘no’ al acuerdo entre ERC y el PSC.
Godàs, Camps, Sans y Jordà han comparecido este jueves en el parque de la Colònia Castells para explicar la propuesta de ejecutiva de la candidatura.
Si Nova Esquerra gana, el presidente de la formación será Godàs, y le acompañará a la secretaría general Camps, exdiputada en el Parlament, secretaria de la dirección de ERC y miembro de la ejecutiva regional de la Cataluña Central. Camps sustituiría, pues, a Marta Rovira en el cargo.
De la secretaría general también colgarían las secretarías adjuntas de Coordinación Interna; Municipalismo, Estrategia política, y de Comunicación.
En cuanto a las vicepresidencias, Sans ocuparía la cartera de Asuntos Institucionales y la labor de portavoz, y Jordán la de Cohesión Interna.
Ambas dependerían de la presidencia.
Durante la rueda de prensa, Sans ha explicado cómo se ha decidido que Godàs opte a la presidencia de ERC: un primer grupo constata que al partido le hace falta una “renovación”, y a partir de ahí se habla del proyecto y de qué se quiere hacer.
Después Nova Esquerra definió los cargos, y en fin pensaron los nombres, una vez concluido el proceso de debate con la militancia en todo el país.
“Lo de Xavier ha sido un liderazgo que ha surgido de manera natural”, ha afirmado Sans.
Godàs, que no ha estado al inicio de las reuniones del proyecto de Nova Esquerra —sino más bien al final—, no se define ni como ‘junquerista’ ni ‘rovirista’.
De hecho, asegura que ha hablado muy pocas veces con cada uno de ellos dos, que cogieron las riendas del partido en 2012.
En esta línea, ha pedido superar los “-ismos” del partido.
Godàs ha reivindicado las siglas de ERC, y ha aseverado que el partido “no puede gustar a todo el mundo” y que, de hecho, “no quiere gustar a todo el mundo”.
El candidato de Nova Esquerra a presidir la formación republicana ha reiterado que el partido no debe pedir permiso ni al centroderecha catalán, “por muy independentista que sea”, ni tampoco a la izquierda “sucursalista” española, por mucho que ahora tenga espacios de poder “importantes”: “Ni a los unos ni a los otros”.
El exalcalde de Vilassar de Mar ha reiterado que ERC debe ser el “palo de pajar” de la izquierda catalana del país, y que ve al partido como una herramienta “imprescindible” para luchar por la independencia de Cataluña.
“En alguna ocasión concertaremos acuerdos con algunos, y en alguna otra ocasión con otros. Pero este es nuestro espacio y no pedimos permiso. Era hora ya de volver a la Izquierda de siempre”, ha concluido Godàs.
El candidato de Nova Esquerra ha insistido en la idea de que el presidente de ERC no pueda ser el cabeza de lista a unas elecciones al Parlament, tal y como adelantó la ACN el fin de semana.
Godàs ha defendido que el líder de ERC debe centrarse en el partido.
Preguntado por si, en este sentido —y si Nova Esquerra gana el congreso del 30 de noviembre— Junqueras podría ser el cabeza de lista, Godàs ha recordado que cualquier militante tiene derecho a presentarse a unas primarias para ser el candidato.
Aún sobre Junqueras, Godàs ha remarcado que es un militante “muy significado” de ERC, y que habrá que “respetar” la decisión que pueda tomar.
El proyecto de Nova Esquerra todavía debe concretar el mecanismo que propone para escoger la figura de la persona cabeza de lista a unas elecciones al Parlamento.
Desde Nova Esquerra tampoco han entrado a valorar posibles acuerdos con el resto de candidaturas que quieren optar a liderar el partido (‘Fuego nuevo’ y ‘Recuperemos ERC’).
Han destacado, eso sí, que el hecho de que haya hasta 4 candidaturas es una “muestra” de cómo de “vivo” está el partido: “Es positivo que haya esa voluntad para liderarlo”.
Una motorista ha fallecido este sábado por la tarde en un choque con un turismo y un camión en la…
Una persona ha fallecido este sábado en un incendio en una vivienda en Santa Maria de Palautordera (Vallès Oriental). Según…
Un caballo ha muerto al caer fulminado durante la cabalgata del bicentenario de Els Tres Tombs de Sant Antoni, en…
Este viernes se ha presentado oficialmente la imagen gráfica del Foro de la Calçotada, un evento pionero que nace con…
El Ayuntamiento de Sabadell ha iniciado una campaña de sensibilización para combatir el edadismo que no está dejando indiferente a…
El apagón eléctrico masivo que dejó toda la península Ibérica a oscuras durante horas el pasado lunes tendrá también algunas…
Esta web utiliza cookies.