domingo, 20 de abril de 2025
És notícia

El Gobierno destina a vivienda social más de 31 millones de euros del remanente de tesorería

Foto del avatar
La portaveu del Govern, Sílvia Paneque, durant la roda de premsa posterior a la reunió de l'Executiu
La portaveu del Govern, Sílvia Paneque, durant la roda de premsa posterior a la reunió de l’Executiu | FOTO: Rubén Moreno

El Gobierno reafirma su compromiso para abordar el acceso a la vivienda, una de las grandes preocupaciones de las familias catalanas, con la aprobación de más de 31 millones de euros para el programa de ayudas al alquiler por vivienda social.
La partida permitirá dar cobertura a todas las personas que cumplían los requisitos de la convocatoria, sobre todo el subprograma destinado a los jóvenes, que ha doblado el número de solicitudes.

En concreto, la portavoz del Gobierno, Silvia Paneque ha señalado que este año el programa ha recibido 113.671 solicitudes de ayudas al alquiler, de las que 88.677 cumplían las condiciones marcadas para recibir las subvenciones.
Se trata de las ayudas al alquiler que gestiona la Agencia de la Vivienda de Cataluña y que incluyen subprogramas destinados a jóvenes, personas de 35 a 65 años y a mayores de 65 años.

Reunión del Consejo Ejecutivo
Reunión del Consejo Ejecutivo | FOTO: Rubén Moreno

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo de este martes, la portavoz también ha explicado que el Gobierno dota con más agentes al cuerpo de Mossos d’Esquadra con la aprobación del incremento de 400 nuevas plazas de escala básica.
Sumadas a las 900 de la última convocatoria de principios de mes de septiembre, supondrán un total de 1.300 policías más.

Paneque ha remarcado que la medida “da respuesta a las necesidades de seguridad actuales” con la voluntad de alcanzar el objetivo de “tolerancia cero contra la delincuencia” y “revertir el déficit estructural de agentes en la calle”.

Reunión del Consejo Ejecutivo
Reunión del Consejo Ejecutivo | FOTO: Rubén Moreno

En cuanto al dispositivo puesto en marcha por las obras del corredor mediterráneo que altera el servicio de Cercanías de Les Terres de l’Ebre y el Camp de Tarragona hacia Barcelona, la portavoz valorado que “ha funcionado de manera razonablemente positiva”.
Paneque ha recordado que “nunca se habían afrontado a un dispositivo tan complejo” y que las obras servirán para mejorar el servicio.

El Gobierno también ha dado el pistoletazo de salida al reglamento para concretar y desarrollar la Ley de Barrios del 29 de diciembre de 2022.
Concretamente, se ha abierto el plazo de consulta pública de la propuesta del reglamento en el portal participa.gencat.cat.
Tanto la ciudadanía como los ayuntamientos, que serán los principales beneficiarios de la Ley, tienen un mes para hacer sus aportaciones.

Reunión del Consejo Ejecutivo
Reunión del Consejo Ejecutivo | FOTO: Rubén Moreno
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
David Cid, portaveu dels Comuns al Parlament

Los Comunes reclaman que la tasa turística se destine directamente a políticas de vivienda

Siguiente noticia

Juntos critica la improvisación de Renfe con el corte de Roda de Berà

Noticias relacionadas