viernes, 4 de abril de 2025
És notícia

¿Quiénes son los candidatos a las elecciones catalanas por Girona?

Foto del avatar

La convocatoria de elecciones catalanas anticipadas ha obligado a todos los partidos a decidir sus candidatos a correr. Una buena parte de las formaciones ha optado por cambiar la mayoría de los cabezas de lista por Girona que hace tres años concurrieron a los comicios catalanes.

De los 135 diputados que tendrá el Parlamento de Cataluña, 17 escaños saldrán de la provincia de Girona. En las elecciones catalanas de 2021, el claro ganador fue Junts, que se llevó hasta siete representantes. En segunda posición quedó ERC con cuatro sillas, mientras que el PSC obtuvo tres. La CUP alcanzó unos excelentes resultados con dos escaños y VOX entró por primera vez con un diputado.

 

Salvador Vergés (Olot, 1976)

Juntos es una de las formaciones que cambian candidato. Salvador Vergés se estrena como cabeza de lista de las comarcas gerundenses tras dar el salto a la política institucional en 2021. Ligado a la ANC, únicamente ha sido diputado en el Parlament durante estos tres años. Es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, y ha trabajado tanto en este ámbito como también en el sector agroalimentario. La anterior cabeza de lista por la demarcación, Gemma Geis, forma ahora parte del gobierno municipal de Girona.

Laia Cañigueral (Cassà de la Selva, 1981)

Laia Cañigueral encabeza la lista de Esquerra Republicana por primera vez. Entró en la órbita de los republicanos a través de las juventudes del partido en 1999 y ha sido diputada en el Congreso en dos ocasiones. Primero, entre 2006 y 2008 y, en segundo lugar, durante cuatro meses de 2019. Actualmente, es la delegada territorial del Gobierno en Girona y secretaria generales de los republicanos en la provincia. Es licenciada en Sociología por la UAB y durante su carrera profesional ha trabajado en la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo o la Agencia Catalana de la Juventud.

Sílvia Paneque (Riudellots de la Selva, 1972)

El PSC es uno de los pocos partidos con representación parlamentaria que repite candidata. Sílvia Paneque, ganadora de las últimas elecciones municipales en Girona, intentará trasladar aquellos buenos resultados a los comicios autonómicos. Aunque es diputada desde 2021, cuando fue ya cabeza de lista, la mayor parte de su carrera política la ha desarrollado en el mundo municipal. Desde 2011 es concejala en la capital gerundense e incluso ha sido primera teniente de alcalde durante un corto periodo. Es licenciada en Ciencias Químicas por la UdG, donde ha sido profesora e investigadora. Ha sido también directora general de dos empresas de tapones de corcho.

Dani Cornellà (Celrà, 1978)

La CUP redobla su confianza en Dani Cornellà, que será de nuevo el cabeza de lista. El candidato de la formación anticapitalista es diputado desde 2021 y anteriormente había participado en la política municipal de Celrà. En su municipio natal había sido concejal entre 2007 y 2021, periodo en el que fue dos veces alcalde. Primero, entre 2011 y 2013 y después entre 2015 y 2021. Es diplomado en educación social por la UdG y en psicopedagogía por la UOC. Esta legislatura reivindicó la libertad de vestir como quisiera en el Parlamento, tras los insultos en las redes.

Alberto Tarradas (Girona, 1996)

El candidato de VOX es el más joven de todos y también repite respecto a 2021. Alberto Tarradas continúa al frente de la candidatura y buscará mantener la representación por Girona. Es técnico superior en comercio internacional y ha trabajado en el Parlamento Europeo y en las Cortes valencianas. Actualmente, es presidente de la formación de derecha radical en la demarcación.

Eloi Badia (Barcelona, 1983)

Los comunes quieren recuperar el escaño por Girona, que no tienen desde 2015 con Catalunya Sí Que Es Pot. El elegido es el barcelonés Eloi Badia, actual diputado por Barcelona en el Congreso. Proveniente de los movimientos ambientalistas, entró en la política institucional de la mano de Barcelona en Comú en el Ayuntamiento. Durante dos mandatos fue uno de los hombres fuertes del gobierno de Colau y se marcha a Madrid en 2023. Su pareja es gerundense y desde hace dos años vive en Girona ciudad. De formación ingeniero industrial, trabajó ocho años en Ingeniería Sin Fronteras.

Jaume Veray (Girona, 1968)

Maria Àngels Olmedo deja el testigo a Jaume Veray al frente de la lista de los populares. En política, ha estado principalmente centrado en el mundo municipal. Entre 1995 y 1999 estuvo en el Ayuntamiento de Girona y el pasado 28M volvió al consistorio gerundense como portavoz. Con todo, dentro del PP también ha sido jefe de comunicación de la formación en la ciudad y jefe de gabinete del subdelegado del gobierno español en Girona entre 2012 y 2018. Fuera de la política, ha estado en Banca Jover, CIPE España, G3 Esports y actualmente es comercial autónomo del sector sociosanitario y en seguridad y seguridad vial. Su familia ha estado históricamente ligada a los populares.

Héctor Amelló (Lleida, 1977)

Ciudadanos intentará frenar el golpe para no desaparecer en estas elecciones catalanas. Héctor Amelló tendrá la difícil tarea de recuperar la representación por Girona. El cabeza de lista de la formación naranja ya fue diputado al Parlamento entre 2018 y 2020. Dentro de Ciudadanos también había sido concejal en el Ayuntamiento de Figueres el mandato de 2015-2019. Es licenciado en Bellas Artes, licenciado en Ciencias Políticas y Sociología y técnico superior en fotografía artística.

Sílvia Orriols (Vic, 1984)

La polémica Sílvia Orriols encabezará la candidatura de Alianza Catalana por Girona. Aunque es la cabeza de lista principal de la formación de derecha radical, ha decidido concurrir por Girona porque está “tipa” de la capital. En 2019 entró como concejala de Front Nacional de Catalunya (FNC) en el Ayuntamiento de Ripoll, pero abandonó el partido durante el coronavirus. En 2023 ganó las elecciones en el municipio y, la falta de acuerdo entre los otros grupos, permitió que fuera la alcaldesa en un gobierno en minoría. Es diplomada en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad de Vic.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Muere calcinado el vigilante de una empresa de Montcada i Reixac

Siguiente noticia

Trabajadores de Parques y Jardines protestan contra el turno de tarde en Barcelona

Noticias relacionadas