domingo, 20 de abril de 2025
És notícia

Un año de retos y esperanzas

La villa de Menàrguens acoge hoy el Preludio de 2025, el concierto de la Orquesta Julià Carbonell con el que damos la bienvenida a un año de que esperamos se cumplan los mejores deseos de prosperidad para todos los municipios de Lleida, Pirineo y Aran. Queremos ser optimistas desde la Diputación de Lleida, porque del pasado 2024 podemos hacer un balance positivo que nos permite dar un nuevo impulso al desarrollo de esta tierra de oportunidades.

La mejor guía para entender cuál es el camino que tenemos trazado es el presupuesto de la Diputación, que para este año contempla un crecimiento del 4,8% de los gastos. El 81% de los planes de apoyo y subvenciones tienen como destinatarios al mundo municipal: Entre ayuntamientos, consejos comarcales, entidades menores descentralizadas y consorcios locales suman más de 69,4 millones de fondos de la Diputación. Las entidades sin ánimo de lucro reciben más de 15 millones, ya que este es un colectivo necesario para el buen desarrollo económico y social de nuestros municipios.

Tres áreas concentran las prioridades de acción y coinciden con la principal necesidad expresada por nuestros ayuntamientos: Cooperación Municipal y Comarcal, Salud Pública y Vías y Obras. Se trata de consolidar programas ya iniciados y abrir un poco más las opciones de los municipios para incorporar fondos de la Diputación en aquellas acciones que localmente consideran prioritarias dentro del marco de nuestras competencias.

Más allá de estos números, es destacable el hecho de que el presupuesto se ha aprobado con una mayoría transversal amplísima, con 23 votos a favor de los 25 miembros de la corporación, y los únicos dos votos discrepantes se han amparado en un “no constructivo” que, cuando ha hecho falta, demuestran que hacen el esfuerzo de ponerse al lado del gobierno cuando de acelerar pagos a los municipios se trata. Es positivo que en la visión global que tenemos sobre el mundo local de Lleida, Pirineo y Aran, las diferencias sean mínimas entre los seis grupos políticos de la Diputación. Este factor es garantía de que mantenemos un mismo objetivo: hacer arraigar proyectos de vida en nuestros municipios.

La excanciera alemana Angela Merkel asegura en sus recientes memorias que “en política, por la mañana nunca se sabe cómo acabará el día”. Este grado de incertidumbre se multiplica por 365 cuando en enero nos queremos imaginar cómo acabará este 2025, pero es la voluntad positiva de atajar los retos lo que da valor al ejercicio de la política si lo entendemos como la voluntad de estar al lado de las soluciones necesarias a cada problema que vaya surgiendo.

Esta predisposición es la que inspira el incremento de las plazas técnicas a una plantilla que debe ser una garantía para avanzar en agilidad y romper algunos bucles burocráticos que dificultan un mejor nivel de ejecución presupuestaria. El gran reto que afrontamos las administraciones, todas, es la simplificación de los trámites, de tal manera que, siempre dentro de la ley y sin dejar de velar por el uso de los fondos públicos, suavizamos algunas cotillas que, en la práctica, sólo servían para que los expedientes den más vueltas antes de certificar pagos.

Desde esta perspectiva global, ayudaremos a mejorar las vías de comunicación terrestres, las redes de distribución de agua, proyectos de entidades solidarias, la promoción internacional de nuestras empresas, incrementar la oferta cultural local, la atención a las personas mayores y crearemos una marca propia que cobije la promoción de los alimentos hechos en Lleida. Es un ambicioso plan de trabajo que nos coge preparados y optimistas.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Incendi a la riera de Riudecanyes

Incendio de vegetación en la riera de Riudarenes

Siguiente noticia
Monestir de Montserrat

Preocupación por un joven de 25 años en Montserrat: 24 h desaparecido y el coche abandonado

Noticias relacionadas