viernes, 2 de mayo de 2025
És notícia

Muere con solo 17 años una concursante de ‘La Voz Kids’ al sufrir un ictus

Foto del avatar
Karen Silva

El mundo de la televisión de todo el mundo está de luto por la muerte de Karen Silva, una exconcursante del programa ‘La Voz Kids‘ en Brasil. Con solo 17 años, la joven sufrió el pasado 24 de abril un ictus hemorrágico, según han confirmado medios brasileños.

Karen Silva dio a conocerse con solo 12 años como concursante de ‘La Voz Kids’, un programa que le dio mucha popularidad, especialmente en las redes sociales. Desde entonces, se había mantenido muy activa en las redes hasta que su familia confirmó, a través de las mismas redes, su muerte.

 

Muerte por un ictus hemorrágico

Según explicaron, ingresó en el hospital São João Batista por un “grave problema de salud”. El parte familiar detallaba que “se encontraba bajo tratamiento médico, con el apoyo de su familia y su equipo. Pedimos mucho respeto y oraciones para que se recupere pacíficamente”.

Lamentablemente, la joven acabó muriendo a consecuencia de un ictus hemorrágico: “Karen enamoró a Brasil con su poderosa voz y su imponente presencia incluso desde la infancia, cuando participó en ‘La Voz Kids’ en 2020. Desde entonces, ha continuado un camino luminoso, lleno de talento, carisma y esfuerzo en cada paso”, añadió su familia.

Con 17 años, Karen Silva era “un símbolo de empoderamiento, especialmente para las chicas negras que encontraron en ella la inspiración y la fuerza para soñar. En este momento de gran dolor, enviamos nuestra solidaridad a sus padres, Manoella y Fernando, a sus amigos, familia y fans. Que el recuerdo de tu luz nos siga guiando”, finaliza el comunicado.

Karen Silva instagram

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Gran dispositivo de Tráfico por el puente del 1 de mayo: 480.000 vehículos saldrán de Barcelona

Siguiente noticia
Síndica Greuges Paeria Lleida

Alcalde Larrosa: “Los síndicos y sandías han aportado una fiscalización externa justa, rigurosa, constructiva y leal con la administración”

Noticias relacionadas