Mundo

La UE espera invertir 200.000 MEUR para no quedarse atrás en la carrera global por la IA

La Unión Europea creará cuatro gigafábricas de inteligencia artificial con un fondo de 20.000 millones de euros para convertirse en una “gran potencia computacional”. Así lo ha anunciado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, este martes coincidiendo con la cumbre de la inteligencia artificial en París. El bloque europeo ya ha impulsado 12 fábricas de IA, entre ellas el Supercomputing Center de Barcelona, pero ahora quiere llevarlas a “otro nivel” creando infracturturas “muy grandes” de datos e informática. Von der Leyen también ha anunciado que aportará 50.000 millones de euros a la Iniciativa Europea para los Campeones de la IA, sumándose a los 150.000 millones de euros que empresas del sector e inversores han prometido destinar.

Así, Bruselas espera movilizar 200.000 millones de euros para inversiones en IA en Europa que se centrarán en “aplicaciones industriales y con objetivos críticos”. “Será la asociación público-privada más grande del mundo para el desarrollo de una IA fiable”, ha dicho Von der Leyen. Dentro de estos 200.000 millones de euros se incluyen los 20.000 millones anunciados para el fondo de gigafábricas.

La presidenta de la CE ha prometido que “todas las empresas, no solo las grandes compañías, puedan acceder a la potencia informática” de estas gigafábricas. “Queremos que los desarrolladores de IA compitan en función de su innovación, no solo por su acceso a los chips o su potencia financiera”, ha remarcado.

Carrera global por la IA

Von der Leyen ha reivindicado el papel de Europa en la carrera por la IA: “Solo estamos al inicio”. La dirigente europea considera que este sector puede ayudar al bloque europeo a competir con China y EEUU. Ahora bien, Bruselas apuesta por “llevar la IA a aplicaciones industriales específicas” para mejorar la productividad de las empresas europeas, pero con un planteamiento “cooperativo” que abra el mercado a “diferentes países y sectores”.

Europa apuesta por el poder del código abierto“, ha asegurado la alemana.

Maria Redacció Ortega

Missatges recents

Guerra abierta entre la afición del Nàstic y Gerard Piqué: “Pu** Andorra”

El Nàstic de Tarragona se ha adueñado de un golpe muy fuerte en la derrota del equipo contra el Andorra…

2 horas fa

Éxito de la undécima marcha Marc G.G., con 200 participantes a pesar de la lluvia

La lluvia no ha espantado la solidaridad. Y es que, a pesar de las precipitaciones de este domingo, la undécima…

3 horas fa

VÍDEO | Surrealista escena en la estación de bus de Tarragona: “¡Mis tesoros!?”

La estación de autobuses de Tarragona fue hace unos días escenario de una situación de lo más surrealista que cogió…

3 horas fa

Reus se convierte este lunes en Ciudad de la Ciencia y la Innovación

Reus acoge este lunes 5 de mayo el acto de entrega de las distinciones a las nuevas 22 nuevas Ciudades…

4 horas fa

Alertan de “crecidas repentinas” en la cuenca del río Ebro

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha advertido de la posibilidad de "crecidas repentinas importantes de carácter local" en barrancos…

4 horas fa

El pueblo catalán con controles ‘antituristas’ y sólo deja pasar a los vecinos: “No tiene ningún sentido”

La llegada masiva de turistas en temporada alta puede llegar a colapsar algunos municipios que no tienen las infraestructuras necesarias…

4 horas fa

Esta web utiliza cookies.