Junqueras critica “el esteticismo” en el cierre de la oficina en Tel-Aviv y defiende mantener los canal abiertos

Foto del avatar

El presidente de Esquerra, Oriol Junqueras, ve “exceso de esteticismo” en el cierre de la oficina de ACCIÓ en Tel-Aviv, acordado entre el presidente del Gobierno, Salvador Illa, y la líder de los Comunes, Jéssica Albiach. En una entrevista en Catalunya Ràdio, Junqueras ha afirmado que son “mucho más efectivas” las medidas de carácter económico sobre el ámbito militar y el armamento, y mantener los canales abiertos, que la ruptura de las relaciones diplomáticas. Junqueras también ha rechazado “debates estériles” que “bordean el ridículo”, en referencia a la polémica sobre Eurovisión y la participación de Israel, y las discusiones entre PSOE y PP al respecto. También ha subrayado que ligar el evento musical con la situación en Gaza “rebasa la hipocresía”.

Junqueras ha recordado que los Estados Unidos y la Unión Soviética no rompieron nunca sus relaciones diplomáticas, ni siquiera durante la Guerra Fría. Y que, además, los EE. UU. han mantenido siempre la embajada en La Habana, así como Cuba la ha tenido en el país norteamericano. “Es bueno mantener los canales abiertos”, ha insistido Junqueras.

El jefe de filas de Esquerra ha lamentado el “exceso de esteticismo” en decisiones como el cierre de la oficina de ACCIÓ en Tel-Aviv. Asimismo, ha subrayado que vincular Eurovisión con la situación en Gaza “vorea el ridículo”. “Existe el riesgo de que, quien no se atreve a tomar según qué decisiones, lo disimule con debates estériles”, ha argumentado.

Dos estados “seguros y viables”

Junqueras se ha mostrado partidario de todo aquello que contribuya a poner fin a la violencia “tan brutal” que dura desde hace tanto tiempo entre Israel y Palestina. Al mismo tiempo, ha dicho que está “convencido” de que el futuro pasa por la existencia de dos estados “seguros y viables”, en la línea de lo que defienden las Naciones Unidas.

El presidente republicano ha insistido en que Israel tiene “derecho y deber” de garantizar la seguridad de su ciudadanía. “Es evidente que esto no es discutible”, ha apuntado Junqueras, que ha añadido que tampoco se puede defender el uso “indiscriminado” de la violencia que conlleva la muerte de decenas de miles de personas. Al mismo tiempo, ha constatado que Palestina también tiene el derecho a vivir en un estado “seguro y viable”. Finalmente, Junqueras ha reclamado que todas las medidas que se tomen sean de manera colectiva, y ha reivindicado el posicionamiento de los gobiernos de Francia, el Reino Unido y Canadá, porque apuntan precisamente a este trabajo internacional conjunto.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

El Pre TETA clausurará sus jornadas con las invitadas Ana Requena, Julia Salander y Carla Galeote

Siguiente noticia
jessica albiach

La líder de los Comunes, Jéssica Albiach, celebra el cierre de la Oficina de Acción en Tel-Aviv

Noticias relacionadas