LAS ESCOGIDAS DEL DÍA

Los españoles manifiestan su desencanto con la televisión con un nuevo mínimo histórico

El consumo televisivo registra en 2024 un nuevo mínimo histórico con 163 minutos de media por espectador en el Estado y una audiencia media de 5,2 millones de espectadores, según el informe anual de balance que publica GECA y que tiene a Kantar como fuente. En 2023 la media de consumo televisivo fue de 174 minutos y la audiencia media, de 5,5 millones de espectadores. En este informe, se apunta que Antena 3 (12,6%) mantiene su hegemonía en España, a pesar de bajar siete décimas respecto al año 2023. La 1 se sitúa en segunda posición con el 10,5% de la audiencia y experimenta el incremento más alto del año al sumar ocho décimas y realizar su mejor marca desde 2018 (10,5%).

Antena 3 (12,6%; -0,7) sigue líder en España y La 1 se sitúa en segunda posición con el 10,5% (+0,8) de la audiencia. Telecinco (9,8%; -0,6) queda relegada a la tercera posición perdiendo los dos dígitos de cuota de pantalla y firma su peor dato anual desde 1990 (6,5%). LaSexta (6,4%; +0,1) y Cuatro (5,5%; +0,3) registran su mejor cuota en noviembre con un 7,4% y un 6,3% de share, respectivamente.

Asimismo, los canales generalistas nacionales (47,5%) continúan su tendencia a la baja y registran un nuevo mínimo histórico. Las temáticas en abierto llegan al 29,9%, sumando una décima e igualan el segundo dato anual más alto de su trayectoria.

Con cinco retransmisiones de la prórroga de ‘Eurocopa’ el fútbol de La 1 es el más visto este año con más de cinco millones de espectadores. ‘Eurovisión‘ vuelve a ser el programa no deportivo más visto en 2024 situándose en el cuarto puesto del ranking (3.543.000). La 1 acapara el Top25 de las emisiones más vistas al año y registra nueve emisiones que superan los diez millones de espectadores.

TV3 (13,7%; -0,2) es líder entre las cadenas autonómicas seguida de Aragón TV (11,6%; +0,1) que iguala el máximo anual en su historia. TVG (8,6%; -2,4) completa el podio, todo ello, es el canal que más cuota de pantalla pierde en el año 2024 registrando además, su mínimo anual en su trayectoria.

Ismael Redacció Lobo

Missatges recents

Cierra el Año Vergés, tras decenas de actos en su recuerdo

Este mediodía, el Espai Vergés del parque municipal Teodor González ha acogido el acto de clausura del Año Vergés que…

4 horas fa

Hospitalizada grave una mujer de 78 años por el ataque de un perro

Una mujer de 78 años ha sido evacuada de urgencias al hospital después de que un perro la atacara. La…

4 horas fa

Sant Miquel d’Engolasters llega cargado de actividades a Escaldes-Engordany

La comuna de Escaldes-Engordany y la Unió Pro Turisme organizan un abanico de actividades para celebrar Sant Miquel d'Engolasters, una…

4 horas fa

El Ayuntamiento de Barcelona destinará cerca de 2 MEUR para renovar la rambla Prim

Esta semana comienzan las obras de pavimentación y mejora de la rambla Prim, en el distrito de Sant Martí. El…

4 horas fa

Barcelona inaugura la renovada área de juego infantil del paseo de Sant Joan

El Eixample ha estrenado la nueva área de juego infantil del paseo de Sant Joan, entre las calles de Provença…

4 horas fa

Muere trágicamente una turista de 19 años tras caer de un cuarto piso

Una joven turista de 19 años ha muerto tras caer de un cuarto piso en su hotel de Sant Antoni…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.