La asociación Prioridad, que defiende el paisaje de El Priorat como motor de su progreso y del de la gente que vive en él, a la vez que impulsa la candidatura a la UNESCO de El Priorat como paisaje cultural patrimonio de la humanidad, ha celebrado este sábado 22 de marzo su Asamblea general en la sala polivalente de Escaladei.
Esta Asamblea la entidad la encaraba como la de un cambio de ciclo, ya que la actual junta de la entidad se renovará en su mayoría y ha aprovechado para poner sobre la mesa un replanteamiento de los objetivos de la asociación y de funcionamiento interno.
Ante una cincuentena larga de socios y socias, en un día que se ha levantado soleado, tras una serie de días de lluvia que han sido muy bienvenidos, el presidente de Prioridad, Joan Vaqué ha abierto la Asamblea con un discurso de bienvenida donde ha explicado que la entidad celebra su mayoría de edad, ya que nació en 2007, y es el momento de un cambio de ciclo.
Vaqué ha destacado, como fortalezas de Prioridad, ser el referente en la defensa de las agresiones en el territorio, la cogestión de la comarca, con la participación de vecinas y vecinos, el trabajo comunitario que se ha llevado a cabo en casos como la exposición itinerante Habitar o el ciclo ‘Conozcamos el Priorat’, con escolares de la comarca y, finalmente, la visión de largo recorrido que tiene respecto a los objetivos de futuro de El Priorat.
Para acabar la intervención, Vaqué ha planteado un relevo mayoritario de la junta por ‘agotamiento’ del actual y ha pedido ‘repensar cómo nos organizamos’.
Pilar Just, miembro de la junta y presidenta de la D.O. Montsant, ha tomado el relevo afirmando que la asociación ha cambiado como ha cambiado la comarca, en 18 años de trayectoria, y para afrontar este cambio ha reclamado ‘nuevos liderazgos’.
Justo ha explicado que la actual junta ha dado un paso al lado para dejar sitio a nuevas personas y ha augurado una transición ‘progresiva, tranquila y acompañada’, para acabar con un mensaje optimista, afirmando que la entrada de sangre nueva llevará la renovación y el impulso a la misma.
En la parte más formal de la Asamblea, se ha aprobado el acta de la Asamblea anterior, y se ha presentado la memoria de actividades de 2024, centrándose en los temas de sequía, transición energética, turismo, Conozcamos El Priorat, Habitar y Pagesia Jove, que ha sido ratificada por amplia mayoría.
Acto seguido los asistentes han aprobado los presupuestos del ejercicio anterior y se han presentado los presupuestos de este año. Ante las demandas de precisión de algunos socios, con el fin de detallar más las partidas del presupuesto, se ha acordado tomarlas en consideración y presentar este presupuesto más detallado, para su consideración, a la Asamblea de cambio de junta del próximo julio.
DEBATE ABIERTO EN TRES TABLAS
Una vez terminada la parte más formal de la Asamblea, los socios y socias se han repartido en tres mesas de debate: ORGANIZACIÓN INTERNA: sobre cómo debe ser y cómo debe organizarse Prioridad; CANDIDATURA: sobre los próximos pasos que hay que dar para avanzar en la candidatura a Patrimonio Mundial y, finalmente, MODELO DE GESTIÓN: sobre el modelo de cogestión de la comarca y cómo se debe implicar Prioridad.
Entre las principales conclusiones de las mesas de debate se ha destacado el papel de puente que hace Prioridad entre las personas y sus necesidades, y las administraciones; y su poder de influencia en las políticas públicas. En este sentido, se ha pedido hacer más pedagogía para que las socias se impliquen y participen en el trabajo de Prioridad.
También se ha puesto en valor la importancia de la comunicación a través de todos los medios posibles sobre lo que hace Prioridad, para conseguir ‘conectar con la gente’ e implicarla en los objetivos de la entidad.
En cuanto a la Candidatura, se pide una revisión en profundidad para sacarla adelante y al mismo tiempo se cuestiona si ésta sigue siendo válida como ‘instrumento de transformación’. También se ha acordado ‘aterrizar’ el dossier que se hizo para esta candidatura y hacer difusión.
FUTURO INMEDIATO
Una vez concluido el debate y puestas en común las conclusiones, se ha emplazado a los socios a dos reuniones, las jornadas Repensem Prioridad, que se harán antes de la Asamblea de cambio de Junta de julio y que deberán ir definiendo las personas y los objetivos para la nueva junta.
El acto ha concluido con un vermut entre los asistentes, con productos de proximidad, y una comida de hermandad para estrechar lazos entre socias y seguir imaginando un futuro esperanzador para El Priorat.