El diputado Jordi Verdú, vicepresidente del Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida, ha participado este sábado en el acto de bienvenida de la primera edición del Encuentro Cultural de Artesanos en Cervià de les Garrigues, una jornada impulsada por la asociación PACAT (Profesionales y Amigos de la Construcción Artesanal Tradicional). El acto se ha celebrado en el Espai 1 d’Octubre y, además de Jordi Verdú, han intervenido la alcaldesa de Cervià, Mercè Rubió, el presidente del Consell Comarcal de les Garrigues, Antoni Villas, y el presidente de PACAT, Jordi Carulla. En su intervención, Verdú se ha mostrado honrado por estar presente, en nombre de la Diputación, en un evento que evidencia “la riqueza de nuestra tradición artesanal y el talento de nuestros creadores” y que representa “una magnífica oportunidad para poner en valor la artesanía local, un sector que contribuye de manera destacada a la identidad cultural, social y económica de nuestras tierras”, en tanto que es “una expresión viva de nuestro patrimonio, de nuestras raíces y de un saber hacer que ha pasado de generación en generación”. Es por este motivo que Jordi Verdú ha expresado el compromiso de la Diputación de Lleida, especialmente desde el Patronato de Promoción Económica, a la hora de apoyar iniciativas que, como ésta, no sólo impulsan la economía local, sino que “también fortalecen el tejido social y cultural de nuestro pueblo, a la vez que fijan la población en el territorio”. Todo ello configura un encuentro, ha dicho Verdú, que es “un espacio de conexión, de intercambio de ideas y de celebración del talento”, motivo por el que ha querido felicitar a los organizadores de una jornada que “fomenta y apoya nuestro patrimonio y nuestra cultura contribuyendo a hacer de Lleida una tierra de oportunidades”.
Al finalizar el acto de bienvenida, y a lo largo de la jornada, está previsto que se celebren diferentes actividades, como demostraciones de trabajos de picapedreros y de forja artística, de elaboración de un revuelto de yeso y de la bóveda catalana, y de construcción tradicional de muros, tapias, piedra y tovots. Además, se proyectará el audiovisual ‘La piedra natural, de la montaña a casa’. La jornada incluirá también una comida de hermandad. La jornada iba dirigida tanto a profesionales como a particulares interesados en conocer o descubrir las técnicas constructivas ancestrales, con el fin de mantener la identidad territorial y un tipo de construcción más sostenible y comprometida con el medio ambiente. La PACAT es una entidad nacida a comienzos de año con la finalidad de promover y poner en valor la construcción con materiales nobles (piedra, madera, cal) y siguiendo técnicas tradicionales empleadas históricamente. El Encuentro Cultural de Artesanos es una iniciativa surgida con la finalidad de difundir el conocimiento y la preservación de este conjunto de tradiciones constructivas presentes en la cultura de nuestra sociedad.
Sus objetivos eran crear conciencia sobre la importancia de conservar el patrimonio inmaterial de las técnicas y metodologías; expandir la visión de la construcción tradicional; promover el uso de materiales nobles, sostenibles, energéticamente óptimos y locales; y devolver al oficio de maestro constructor y artesano de edificaciones tradicionales el merecido mérito y compromiso cultural y ambiental.