jueves, 10 de abril de 2025
És notícia

El Concurso de Grupos de Teatro Ciudad de Tàrrega incluirá una veintena de propuestas

Foto del avatar
concurs-grups-teatre-tarrega

El Grupo de Teatro BAT organizará del 8 de marzo al 12 de abril la 36ª edición del Concurso de Grupos de Teatro Ciudad de Tábara. Durante cada sábado, a las 9 de la noche, se representarán en el Teatro Ateneo seis montajes de todo el territorio con el premio final de poder exhibir la obra ganadora en FiraTàrrega. La comedia volverá a ser el género estrella del certamen, con cinco de las seis representaciones, pero también habrá espacio para el drama con ‘La Hija del mar’, un clásico de Àngel Guimerà, cuando se cumplen 100 años de la muerte de uno de los dramaturgos más prolíficos del país.

El certamen recibió más de una veintena de propuestas de una cincuentena de agrupaciones teatrales amateurs y, finalmente, las escogidas han sido Grup de Teatre Tàndem, de Santa Perpètua de Mogoda; Pam Teatre, de Terrassa; Génesis Teatro Peña Fragatina, de Fraga; la coproducción de Deixalles 81, de Sant Feliu de Codines, y Cia. Tres Cerraduras, de Moià; la Asociación Artística Acierto, de Sabadell; y B de Solivella, de esta localidad leridana y que se estrena por primera vez.

Tàrrega, fiel al teatro

En la presentación de este jueves en el Local Social de la Sociedad Ateneo se ha contado con la presencia de Joan Ribó, presidente de la BAT, Maria Nadal y Carles Domingo, miembros de la comisión organizadora del concurso, Alba Pijuan i Ribagorçanaú, alcaldesa de Tàrrega, y Miquel Nadal, concejal de Cultura.

Ribó ha destacado que el concurso de Tàrrega “es uno de los mejor considerados del territorio, ya que la respuesta del público siempre es muy buena. El año pasado bordeamos los 2.000 espectadores, esperamos que este año tengamos unas cifras similares.”

Por su parte, el concejal de Cultura de Tàrrega, Miquel Nadal, ha hecho énfasis en el elevado número de propuestas recibidas, “lo que demuestra que vivimos en un momento creativo muy bueno y este concurso es una muestra clara de que el asociacionismo funciona en todas las vertientes.”

Finalmente, la alcaldesa de la ciudad, Alba Pijuan y Ribagorçanaú, ha celebrado que el concurso “aumente año tras año el número de espectadores, es una gran noticia. En Tàrrega se consume mucho teatro y es una costumbre venir a ver obras cada sábado en el Ateneo con unos precios muy asequibles.”

Venta de entradas por internet

La aportación para la entrada es de 8 euros para el público general, 5 para los poseedores del Carné Joven y también se ofrece un abono completo para las seis representaciones a 30 euros. Las reservas de abonos se pueden hacer en La Tienda del Museo (C/ Mayor, 11) del 21 de febrero hasta el 2 de marzo.

La venta anticipada de entradas electrónica se podrá realizar a través de la web www.bat-teatre.net a partir del 3 de marzo. Al mismo tiempo, también se podrán comprar presencialmente en las taquillas del Teatro Ateneo desde una hora antes de cada función. También se mantiene una de las iniciativas con más éxito de los últimos años y se podrán conseguir boletos de descuento para ir al teatro con un acompañante en varios establecimientos de restauración colaboradores del concurso. El 22 de marzo, además, también se colabora con la campaña ‘Cap butaca vacía’, la iniciativa del sector cultural catalán para llenar todos los teatros del país.

El Concurso de Grupos de Teatro Ciudad de Tàrrega cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Tàrrega y el Instituto de Estudios Ilerdenses de la Diputación de Lleida.

PROGRAMACIÓN

Sábado 8 de marzo: ‘LA CRIADA DE DOS MAESTRAS’ de Carlo Goldoni (comedia). A cargo del El Grupo de Teatro Tándem de Santa Perpètua de Mogoda.

El concurso levanta el telón con una comedia italiana de envoltorios representada por siete jóvenes actrices e inspirada en la adaptación de dos textos del famoso comediógrafo del siglo XVIII Carlo Goldoni: ‘El criado de dos amos’ y ‘La familia del anticuario’.

Sábado 15 de marzo: ‘GUSTAFSSON R-60’ de Rosa Molina (comedia). A cargo de PAM TEATRE del Casal de Sant Pere de Terrassa.

Comedia delirante en formato de vodevil moderno con constantes malentendidos en los que seis amigos se encuentran una noche para cenar. Se reunirán alrededor de una mesa del modelo Gustafsson R-60, donde se descubrirán secretos que han sido escondidos hasta entonces.

Sábado 22 de marzo: ‘INVISIBLES’ de José Luis Alonso de Santos (comedia). A cargo de GÉNESIS TEATRO PEÑA FRAGATINA de Fraga.

Comedia de envoltorios amorosos ambientada en los años 70. La acción transcurre en el interior de un hospital psiquiátrico para mujeres. La compañía aragonesa representará la obra en su catalán de acento genuinamente fragatino. . *Esta obra se enmarca en la campaña ‘Cap Butaca Buida’, la iniciativa del sector cultural catalán para llenar todos los teatros del país.

Sábado 29 de marzo: ‘LA HIJA DEL MAR’ de Àngel Guimerà (drama). Coproducción entre dos agrupaciones: DESECHOS 81 de Sant Feliu de Codines y CIA. TRES PAÑOS de Moià.

Memorable pieza de la literatura catalana en la que una joven rescatada del mar se ve involucrada en un triángulo amoroso con un final de trágicas consecuencias. El elenco de esta representación está formado por una veintena de jóvenes actores y actrices de las dos poblaciones. La programación de este clásico del teatro catalán con motivo de centenario de la muerte de Àngel Guimerà es una de las novedades de este año.

Sábado 5 de abril: ‘LA FUNCIÓN QUE SALE MAL’ de Henry Shields, Jonathan Sayer y Henry Shields (comedia). A cargo de B DE BUTSÈNIT de Lleida.

Una comedia de gran éxito en la cartelera de Madrid en la que ya lleva 6 temporadas seguidas de éxito. Explica las peripecias desastrosas de un grupo de teatro amateur en el estreno de su obra teatral de misterio en castellano.

Sábado, 12 de abril: ‘ESTO NO ES VIDA’ de Sergi Belbel, Albert Espinosa y David Plana (comedia). A cargo de ASOCIACIÓN ARTÍSTICA ACIERTO de Sabadell.

Comedia ácida sobre los males de la sociedad actual explicada por cinco mujeres con caracteres diferentes que de forma muy peculiar relatan deseos, miedos y responsabilidades. La representación de la Asociación Artística Acierto destaca por la puesta en escena a partir de juegos de luces y efectos especiales.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Achacan a un vecino de Lleida robando productos fitosanitarios en Aragón

Siguiente noticia

CaixaBank ‘se olvida’ de los antiguos miembros de Bankia en el nuevo consejo de administración

Noticias relacionadas