sábado, 17 de mayo de 2025
És notícia

Violando Cervera: “Seguramente, no me leerá ningún joven”

Imatge d'arxiu - Trobada del GM de Junts amb el Consell de l'Estudiantat de la UdL (JuntsXCat Paeria)
Imatge d’arxiu – Trobada del GM de Junts amb el Consell de l’Estudiantat de la UdL (JuntsXCat Paeria)

Me pongo a escribir este artículo, y lo hago desde el triste convencimiento de que no llegará a demasiados jóvenes. Dicen que no leen prensa tradicional, no creen en la política y sólo les preocupa el presente porque el futuro es tan incierto, que no vale la pena. Es posible que sea así. En todo caso, como para mí la política es esperanza, seguiré dando mi opinión sobre el presente y el futuro con la voluntad de acertar en el tono y el contenido para ampliar el círculo de lectores y, especialmente, el de los más jóvenes. Porque mi voluntad, cuando hago estos artículos, es crear un espíritu crítico que nos ayude a hacer una Lleida mejor.

Déjenme empezar haciendo una pregunta un punto retórica a los “grandes”. ¿Por qué nos pasamos la vida juzgando a los jóvenes? Basta proyectar sobre sus espaldas nuestras responsabilidades y nuestros fracasos. Basta ponerles toda la presión sobre el futuro de la sociedad. Y basta esperar a que se comporten como lo vamos a hacer nosotros. Y, sobre todo, basta decirles que son el futuro y convertir ese futuro en una sala de espera siempre pendientes del número de la pantalla porque ellos, son el presente. También, nuestro presente.

Si les hiciéramos una pequeña encuesta de sus necesidades, la respuesta sería: más seguridad, limpieza, espacios de ocio, trabajos dignos, vivienda asequible, mejor movilidad, el reto demográfico de la inmigración… ¿les suenan? Son exactamente las mismas reivindicaciones que las de una persona adulta e, incluso, que las de una persona de edad avanzada. Entonces, ¿por qué hablamos de los jóvenes siempre en clave de futuro?

Ahora, me quería dirigir a los y las jóvenes. Vivimos en el mundo de las tres C. Vivimos en una sociedad extremadamente Canviando. Irritantemente Confusa, de futuro incierto y Cahora, cada vez más cara. Esta también será la herencia. Pero no la única. También he tenido acceso de manera masiva a la información. Podéis influir sobre las grandes corporaciones privadas y públicas mucho más que en ninguna otra época. Y hemos podido viajar y conocer el planeta mucho más que nosotros y nuestros padrinos. Sois nativos de la globalización pero necesitáis plantar firmes las raíces.

En ningún caso estas palabras están pensadas simplemente para agradar vuestros oídos. Menos aún para quitaros responsabilidades. Todo lo contrario. El legado que os dejaremos, y el presente más inmediato, puede llegaros sin vuestra participación o, como personalmente me gustaría, desde vuestra colaboración e implicación, porque las decisiones del presente también condicionarán el futuro.

Este es el gran reto de la sociedad. El gran reto de Lleida. Asegurar que la gente joven con talento, más informada, más viajada e influyente, pueda arraigar vitalmente en la tierra. Pero no nos engañemos, no lo podremos hacer si el patrón que utilizamos es el nuestro, el de los grandes. Este, ya no sirve. O ya no sirve tanto. Conviene hibridar las decisiones y amar la gestión de una verdadera mentalidad intergeneracional. Nada puede quedar fuera de este nuevo enfoque de ciudad. Un reto difícil, que no disfrutará de resultados en el corto plazo. Difícil porque nos obliga a cambiar si queremos que los más jóvenes crean que este cambio es genuino y auténtico.

En Lleida, debemos incorporar esta mirada en todas las políticas. Olvidémonos de pedir la opinión sólo en campaña electoral y sólo sobre ocio. Los grandes temas como la seguridad, vivienda asequible, la creación de oportunidades, trabajos dignos, el reto demográfico de la inmigración, la sostenibilidad, la gestión del talento, la educación, la lengua o el propio modelo de ciudad, pide urgentemente vuestra comparecencia activa. Si no lo conseguimos habremos fracasado como generación y Lleida perderá.

Estoy convencida de que la política es esperanza. Os animo a participar para ayudarnos a cambiar las cosas que no funcionan. Las que no hacemos lo suficientemente bien según vuestra mirada. Porque seguro que será, mi mirada.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
rostes-alerta-sanitaria

ALERTA SANITARIA | Detectan salmonela en productos de dos grandes marcas en Cataluña

Siguiente noticia

Un camión vuelca en medio de la AP-7 y el conductor queda atrapado

Noticias relacionadas