Cuando llega una situación de ola de calor o temperaturas extremas en Cataluña es habitual leer o escuchar noticias relacionadas con el elevado riesgo de incendio forestal en zonas de montaña como el Pirineo. Para concienciar al respecto, el Instituto de Estudios Ilerdenses (IEI) de Lleida expone desde el pasado diciembre la muestra “Pronóstico, un estudio del bosque” donde la artista Maria Giró reflexiona sobre la gestión forestal y la probabilidad de que un incendio queme el Pirineo.
A través de la fotografía, la técnica del suminagashi, o las sombras que genera un elemento móvil, el artista especula sobre el Pirineo del mañana en un contexto de crisis climática y de despoblamiento y, también, para invitar al espectador a pensar qué bosque se imagina en el futuro. El proyecto fue premiado con el Premio LARVA 2023 y se podrá ver en la sala La Gótika del IEI hasta el 2 de marzo.

La exposición se articula a partir de un trabajo de investigación que el artista ha llevado a cabo durante dos años y que pone sobre la mesa las difícil gestión forestal del territorio. Hectáreas de un bosque que crece sin los recursos necesarios para hacerlo, árboles que nacen y se secan al cabo de diez años y un contexto climático que amenaza con quemarlo todo, además del abandono de los cultivos de una población cada vez más envejecida.
“¿Qué puede pasar? ¿Llegará este gran incendio?” Para ello, Girón ha hablado con personas que trabajan o viven en el territorio o que se relacionan con este bosque, como ganaderos, técnicos forestales, bomberos, guardas de refugio, excursionistas, guías de montaña o leñadores.

Premio LARVA 2023
La exposición individual de María Girón es, junto con la edición del catálogo correspondiente, el premio del artista como ganadora de la edición del año pasado de LARVA-Bienal de Artes Plásticas y Visuales, que impulsa la sección de Arte y Patrimonio del IEI.
Este premio tiene como objetivo ofrecer una plataforma y un espacio para poder exponer la obra de artistas emergentes. La coordinadora de la sección de Arte y Patrimonio del IEI, Marta Salla, ha explicado que esta edición recibió 26 propuestas y que se eligió el proyecto de Girón por el valor del proyecto y su “potencial para poder hacer una exposición individual”.
La artista: Maria Giró
Maria Giró (Montferrer i Safaja, 1995) es artista visual y gestora cultural. Graduada en Bellas Artes (UB, 2019) y máster en Gestión Cultural (UOC, 2021), su práctica artística se articula desde el territorio rural (natural y humano) como contexto, y en la investigación y la educación a través de las artes como metodología. Desde 2019 vive y trabaja en L’Alt Urgell formando parte de la Asociación Cultural Tartera (La Seu d’Urgell) un taller de creación de artes gráficas que produce y promociona el trabajo de artistas locales.