El Departamento de Territorio y la Paeria de Lleida crearán una mesa de trabajo compartida con el objetivo de acelerar los trabajos para hacer posible el desarrollo del polígono industrial de Torreblanca-Quatre Pilans y el nuevo recinto de Fira de Lleida.
Así se ha acordado en la reunión que este viernes han mantenido en el Palau de la Generalitat el presidente Salvador Illa y el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa.
En el encuentro, el párpado jefe ha reafirmado el ofrecimiento a la Generalitat de suelo para construir “de forma inmediata” 250 viviendas de alquiler asequible en la ciudad, y ha añadido que trabajan en un escenario para llegar “hasta las 2.000 viviendas” de nueva construcción en un futuro próximo.
La mesa de trabajo se ocupará de acelerar el desarrollo de los dos proyectos “de aquí hasta el primer trimestre del año próximo”, según ha explicado el conseller de la Presidencia, Albert Dalmau, en una comparecencia posterior al encuentro de Illa y Larrosa.
El alcalde de Lleida ha destacado tras la reunión que el proyecto de Torreblanca-Cuatro Pilans “es una gran oportunidad para el país” y “un buen espacio” para que grandes empresas del sector agroindustrial inviertan, en lugar de, “como está sucediendo, que [les inversions] las están haciendo fuera”, en referencia a las empresas leridanas que se trasladan a Aragón.
El proyecto de Torreblanca prevé desarrollar más de 1.000 nuevas hectáreas de suelo industrial, “No hay ninguna operación en Cataluña de estas dimensiones”, ha señalado Larrosa, que ha explicado que el proyecto está en estos momentos pendiente de la aprobación definitiva del plan director urbanístico de actividad económica de la Plana de Lleida.
Precisamente, la priorización de este trámite ha sido uno de los compromisos que se han establecido en el encuentro.
Por otro lado, Paeria y Generalitat también han acordado trabajar conjuntamente en la reordenación de los espacios de la nueva Feria de Lleida, que se ubicará entre la antigua hípica justo delante de la Lonja por el otro lado del río Segre.
El espacio, anunciado la semana pasada por el Ayuntamiento, tendrá unos 116.000 metros cuadrados y podrá albergar hasta 6 pabellones.
Las dos partes han coincidido en que estos dos proyectos de desarrollo económico deben ir acompañados, también, de un aumento de la oferta de vivienda, uno de los puntos destacados que también se ha abordado en el encuentro.
En este sentido, se ha acordado la cesión por parte de la Paeria de un paquete de solares para la construcción de 250 viviendas de alquiler social, un ofrecimiento que Larrosa anunció a principios de septiembre.
Además, el alcalde leridano ha añadido que esta cifra puede llegar “hasta las 2.000 viviendas nuevas” con las modificaciones y planeamientos que tienen en marcha.
Primera reunión institucional y de trabajo
El encuentro institucional y de trabajo de Illa y Larrosa ha sido el primero que han mantenido las dos administraciones.
En una comparecencia posterior a la reunión, el párpado jefe se ha mostrado “plenamente satisfecho” y ha asegurado estar “contento, por no decir eufórico” por la buena acogida que han tenido las propuestas que la Paeria ha planteado al ejecutivo catalán.
La reunión se ha estructurado en cuatro ejes: cómo hacer de Lleida una ciudad más justa, con más oportunidades, más segura y con una mejor gestión.
Aparte de los proyectos económicos y de vivienda, otros temas que también se han abordado han sido el Modelo de Inclusión para la ciudad que propone un acompañamiento diverso de las personas vulnerables en diversos espacios de la ciudad y que sustituye la construcción del albergue para temporeros que planteaba el anterior gobierno municipal.
Larrosa e Illa también han hablado del plan de actuación global en la Mariola que prevé actuaciones en materia urbanística y social para transformar en un “barrio moderno donde ahora hay un barrio lleno de conflictos”, ha señalado Larrosa, que ha transmitido a Illa la necesidad “de avanzar con más contundencia”.
Sin embargo, el alcalde ha dicho que no se ha puesto ninguna cifra encima de la mesa, ya que todavía no saben cuál es la magnitud económica de la actuación.
En cuanto a seguridad, Larrosa ha pedido más dotaciones de Mossos d’Esquadra a la ciudad y también ha hablado de la cesión de la Paeria al Gobierno de los terrenos que deben acoger la segunda comisaría de los Mossos en la ciudad.
El encuentro de este viernes que se enmarca dentro de la ronda de contactos con los alcaldes de las capitales de Cataluña y los presidentes de las cuatro diputaciones, para tratar temas estratégicos.
Tal y como ha explicado el conseller de la Presidencia, Albert Dalmau, estos encuentros “refuerzan la voluntad del ejecutivo de impulsar una agenda de cooperación con el mundo local”.