sábado, 10 de mayo de 2025
És notícia

Noventa entidades firman la adhesión al Pacto local contra las violencias machistas en Lleida

Foto del avatar
Pacte Violència Masclista Lleida
Foto de grup de les representants de les entitats adherides al pacte

Noventa entidades de la ciudad han firmado su compromiso de adhesión al Pacto local contra las violencias machistas en Lleida, una iniciativa impulsada por la Paeria bajo el lema “1000 ojos contra las violencias machistas” para tejer una red de implicación comunitaria para avanzar hacia una sociedad libre de violencias contra las mujeres.

El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, ha dado la bienvenida a todos los colectivos representados en el acto de entrega de acreditaciones que se ha celebrado esta tarde en la sala Alfred Perenya y les ha agradecido su compromiso y apoyo a la iniciativa.

“Para erradicar esta brecha, todavía tan grave y tan dura, como lo vemos día tras día, tenemos que extender por toda la ciudad este activismo contra las violencias que representa el Plan que impulsamos desde el Ayuntamiento de Lleida”, ha afirmado, y ha reclamado seguir avanzando en derechos e igualdad. Además, ha destacado la importancia de disponer de datos para poder hacer visibles estas conductas y actuar para acabar con las agresiones.

La teniente de alcalde responsable del área de Políticas Feministas, Carme Valls, ha indicado que el pacto ha sido muy trabajado con todas las entidades, a partir de la tarea iniciada el año pasado por el grupo promotor vinculado a las entidades deportivas e identificada con la imagen de la campaña de los Mil ojos contra las violencias machistas, y que responde a la voluntad del gobierno municipal de trabajar para generar espacios en la ciudad donde las mujeres se sientan seguras.

Valls ha explicado que la voluntad de la Paeria es seguir sumando adhesiones al Pacto y celebrar cada año este acto de reconocimiento a las entidades durante el mes de noviembre, en torno al Día Internacional para la Erradicación de las violencias machistas (25 de noviembre).

La Paeria pone al alcance de las entidades adheridas una oferta de actividades de sensibilización y prevención, como charlas, sesiones audiovisuales y talleres, y éstas se comprometen a organizar cada año al menos una actividad de sensibilización propia para hacer patente su adhesión al pacto, con el apoyo de la concejalía.

Durante la jornada de ayer también se presentó la web “Datos X Violencia machista en Lleida”, que recoge información de diferentes indicadores de datos abiertos con visualizaciones interactivas sobre el alcance de las violencias contra las mujeres. La ha presentado Lourdes Muñoz Santamaría, ingeniera especialista en la aplicación de datos abiertos en el ámbito público y social directora de Iniciativa Barcelona Open Data, que ha animado a todos a utilizar la herramienta, analizar y hacer difusión de los datos y “generar divulgación basada en evidencias para cambiar la sociedad”.

La página incorpora datos sobre el impacto de las violencias machistas, la respuesta en la atención a las mujeres y el ámbito judicial y policial. El Servicio de Información y Atención a las Mujeres (SIAD) de la Patria atendió a 3.040 mujeres durante el año 2023.

El acto de hoy ha contado también con la participación de los concejales Roberto Pino, Ana Florista, Maria Antònia Maller, Anna Costa, Neus Caufapé y Laura Bergés.

Pacto Local contra las Violencias Machistas en Lleida

El Pacto Local contra las Violencias Machistas en Lleida está incluido en el Plan de Actuación Municipal 2024-2030, el IV Plan municipal de Políticas de Igualdad de Género en Lleida 2022-2026 y la Declaración Lleida, municipio feminista, aprobada en el Pleno municipal del 20 de diciembre de 2019.

Conlleva los compromisos siguientes:

  • Explicitar y hacer público el compromiso de trabajar por una Lleida libre de cualquier tipo de violencia contra las mujeres y mostrar rechazo públicamente a cualquier caso de violencia machista y/o feminicidio que se pueda producir en el municipio.
  • Contribuir a prevenir las violencias machistas, mediante acciones de información, sensibilización y prevención.
  • Estar atento a las dinámicas internas de la propia organización que puedan estar generando situaciones de desigualdad hacia las mujeres, incluyendo la revisión de los parámetros de comunicación interna y externa de la organización con el fin de hacer uso de una comunicación inclusiva y no sexista.
  • Apoyar y participar en la difusión de las iniciativas públicas y/o privadas que trabajen en la erradicación de las violencias machistas y en el empoderamiento de las mujeres y las niñas.
  • Tener conocimiento de los recursos y servicios disponibles para el abordaje de las violencias machistas, así como promover su difusión

Entre los firmantes hay entidades del mundo cultural, deportivo, social, empresarial, del mundo del ocio, las familias, salud, el ámbito político, ONG, etc. Las asociaciones, colectivos y empresas interesadas en adherirse al Pacto pueden hacerlo en este enlace.

No estás sola

No estás sola. Si tú o una mujer que conoces sufrís una situación de violencia machista, os podemos ayudar. Llame a los teléfonos gratuitos y de atención 24 horas: 016 y 900 900 120 o contacte con la concejalía de Políticas Feministas a través del Centro Municipal de Información y Atención a las Mujeres. CIAD. – Políticas Feministas

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
trobades culturals Seu Vella

Los Encuentros en la Seu Vella destacan la aportación de los proyectos culturales a la marca Lleida

Siguiente noticia
giles-pooley-desaparegut-cadaver-barcelona

El cadáver que apareció en Montjuïc en 2024 llevaba desaparecido más de un año

Noticias relacionadas