sábado, 26 de abril de 2025
És notícia

Lleida avanza en la diagnosis del modelo económico y de su tejido empresarial

Foto del avatar
Fèlix Larrosa rdp
FOTO: D.H. / L’alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, acompanyat

El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, ha presentado esta mañana la Estrategia de Diplomacia Económica y el primer Encuentro del Cuerpo Consular, que tendrá lugar en Lleida el próximo jueves día 19 de septiembre con el objetivo de establecer relaciones internacionales y vender Lleida al mundo para poner de relieve su capitalidad y oportunidades entre países.

El párroco jefe, acompañado por el director ejecutivo adjunto de la Paeria, Miguel Luis Lapeña, ha explicado que en los próximos días se firmará el nuevo convenio con la Cámara de Comercio de Lleida, donde uno de los principales ejes será “identificar el sector económico de la ciudad, analizar sus necesidades y potencialidades y, en definitiva, hacer un diagnóstico del modelo económico de la ciudad y también del tejido empresarial”.

En este marco se sondeará qué mercados internacionales podrían estar interesados en el tejido empresarial leridano con acciones como el Encuentro del Cuerpo Consular.

En segundo lugar, este convenio también consistirá en sondear los mercados regionales, nacionales e internacionales que puedan estar interesados en el modelo de la ciudad, y en este sentido, Larrosa lo ha relacionado con el acto que tendrá lugar el 19 de la semana próxima en la Lonja de Lleida, donde 27 delegaciones de cuatro continentes se reunirán en el primer encuentro del Cuerpo Consular de Barcelona para establecer alianzas.

En este sentido, el párroco jefe también ha explicado que en los próximos días visitará Igualada y Fraga para tejer alianzas y complicidades con la Franja y la Cataluña Central “porque nos importa sumar alianzas y plantear una alternativa de suma al modelo económico”.

Larrosa ha recordado que ya se han realizado varias reuniones, entre ellas, con el Consorcio Zona Franca y el Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, y que pronto visitará Igualada, Manresa y Fraga.

En este marco, el párroco jefe ha apuntado la organización de eventos en Lleida que atraigan a empresas e inversores extranjeros como el Smart Rural Congres, las Jornadas hispano-andorranas, y otras iniciativas como la creación de un pool entidades económicas locales (Mercolleida, Agrobiotech, Fira de Lleida y Llotja de Lleida) y de una nueva campaña de Turismo de Lleida.

Según ha explicado Larrosa, el tercer eje de la estrategia es el de la atracción de inversión económica. En este punto destacan la Oficina de atracción de inversiones, que se presentará en el marco de la Feria de San Miguel; la generación de nuevo suelo industrial, como los 400.000 metros cuadrados previstos con la ampliación del polígono del Segre hacia la Partida de Les Canals y el impulso de Torreblanca; o el proyecto de Ciudad del transporte, que quiere aprovechar la buena ubicación geográfica de la ciudad para que “Lleida sea dueño del sector de la logística”.

1º Encuentro Consular: Lleida en el mundo

Lleida acogerá el próximo jueves el primer encuentro del Cuerpo Consular de Barcelona con un total de 27 delegaciones internacionales que participarán.
En total, acudirán 36 representantes de 16 delegaciones europeas (entre ellas Alemania o Italia), 4 asiáticas (una de ellas es China), 2 africanas (Marruecos), 1 de América del Norte (Canadá), 2 de América del Sur (Argentina) y otras 2 de América Insular – Caribe.

Los objetivos del primer Encuentro del Cuerpo Consular son “poner en valor la capitalidad de Lleida y su poder de atracción como Capital de las Oportunidades”, exportar la marca “Lleida como una marca inversora” y mostrar “la vocación de Lleida de internacionalización”, según ha explicado Larrosa.

“Queremos exportar a Mérida como marca inversora para facilitar nuevas oportunidades y proyectos”, indicó.
El evento, coorganizado con el ministerio de Asuntos Exteriores y la Generalitat, contará con la participación de la Cámara de Comercio y representantes empresariales de Pimec y la COELL, así como con representantes de empresas (entre ellas Trota o Vall Companys) que explicarán los casos de éxito de sus “proyectos innovadores”.

El encuentro constará de tres partes, una institucional-empresarial, que se realizará en La Lonja; una turística, que se desarrollará en el marco de la Seu Vella; y una cultural, que incluirá una visita al Morera. Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Lleida.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Se presentan las actividades del programa Acerca Cultura de esta temporada en Reus

Siguiente noticia
helicopter-del-sem

Muere un hombre de 82 años que sufrió una caída mientras recogía setas en El Berguedà

Noticias relacionadas