viernes, 21 de marzo de 2025
És notícia

La Paeria recibe 30 solicitudes de jóvenes para acceder a 6 viviendas de alquiler en el Centro Histórico

Foto del avatar
FOTO: D:H. / D’esquerra a dreta: La tinenta d’alcalde Begoña Iglesias, el paer en cap Fèlix Larrosa, i el regidor

El Ayuntamiento de Lleida ha recibido 30 solicitudes de jóvenes para acceder a 6 viviendas de alquiler en el Centro Histórico. Ayer se cerró el plazo del concurso para tramitar las solicitudes en la Oficina Local de Vivienda. Estos pisos están situados en diferentes ubicaciones del Centro Histórico. Cinco de ellos tienen dos habitaciones y el sexto, tiene una. El alquiler oscila entre los 244 euros y los 483 euros.

Ahora se hará la lista definitiva de admitidos a partir de las solicitudes recibidas, para comprobar que cumplen los requisitos determinados en la convocatoria, y se hará un sorteo para determinar el orden en que las personas candidatas procederán a escoger la vivienda de acuerdo con la preferencia indicada en la solicitud. La fecha del sorteo se publicará en la página web de la EMAU y en el tablón de anuncios de la Oficina Local de Vivienda.

Se creará una lista de espera con las personas solicitantes no adjudicatarias por si, más adelante, hay bajas y se genera disponibilidad.

Este proyecto es una de las líneas para
facilitar la emancipación juvenil en materia de vivienda
que se han iniciado este año en el Centro Histórico para revitalizar este barrio y para abrirlo a la juventud. El equipo de gobierno avanza hacia una transformación de la zona, para que se convierta en un distrito digital pensado para jóvenes, y en el que la juventud tenga oportunidades en cuanto a la vivienda, el empleo y el emprendimiento.

Otra de las líneas que están en marcha es un proyecto de masovería urbana. La Paeria, a través de la Empresa Municipal de Agenda Urbana (EMAU), ha adjudicado a la entidad Obrint Portes SCCL el proyecto para reformar y adaptar tres pisos a través del sistema de masovería urbana con los jóvenes, menores de 30 años, que vivirán en las mismas viviendas. Las tres viviendas son del mismo inmueble, propiedad de la EMAU, y alojarán a 6 jóvenes. El contrato tiene por objeto ceder el usufructo de los pisos a la entidad Abriendo Puertas por tres años, prorrogables dos anualidades más.

Deberán destinarse a viviendas compartidas, con habitaciones individuales y espacios de uso compartido. La entidad asumirá las intervenciones en las viviendas y la gestión, que conlleva la selección de las personas usuarias y el cobro del alquiler asequible. El contrato del proyecto entre la EMAU y Abriendo Puertas es por un importe de 8.550 euros (+IVA) el primer año y las siguientes anualidades serán de 5.760 euros (+IVA).

Las personas usuarias trabajarán en las obras de reforma de las viviendas para, posteriormente, compensar las horas de trabajo por rentas mensuales. En este sentido, se priorizará el perfil de usuario que tenga dificultades para acceder al mercado libre de vivienda.

Actualmente, la EMAU tiene cedidas en régimen de masovería urbana cinco viviendas en La Mariola y La Guingueta que alojan a 14 jóvenes.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Achacan a un hombre venden droga en la zona de ocio nocturno de Salou

Siguiente noticia

Detenido por clavar un vuelco en la cara a otro hombre durante una pelea de bar

Noticias relacionadas