El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, y el concejal de Juventud, Educación y Empleo, Xavier Blanco, se reunieron ayer con miembros del comité de empresa de Atento para ponerse a su disposición y mostrar su preocupación ante el anuncio de la compañía de cerrar el centro de Lleida y trasladar a las 102 personas que trabajan en las instalaciones que tiene en Valencia, Madrid y Barcelona.
Larrosa se comprometió con los representantes de los trabajadores y trabajadoras a pedir más información a la empresa y les ofreció un plan de actuación para facilitar su reinserción al mercado de trabajo en caso de que no acepten el traslado de central y se queden sin trabajo.
El plan de actuación, elaborado por el Instituto Municipal de Empleo Salvador Seguí (IMO), incluye el análisis de los perfiles profesionales de las personas afectadas, la valoración de las competencias necesarias para adaptarse al mercado laboral actual y la formación, orientación y acompañamiento para su inserción laboral. Así, detalla acciones como la recogida de currículos, entrevistas personalizadas con orientadores laborales, itinerarios adaptados a las personas participantes que incluyan diferentes acciones formativas, de orientación y acompañamiento, así como el seguimiento y tutorización por parte de personal técnico del IMO.
El párpuz jefe destacó que “es la primera vez que nos encontramos con una operación de estas dimensiones” y apuntó que ayudar a encontrar trabajo a más de un centenar de personas “no es una tarea sencilla”. Pese a ello, se mostró optimista porque asegura que con “el plan se podrá ayudar al menos una parte importante de los trabajadores y trabajadoras de Atento“. En este sentido, el alcalde confía en que “en los próximos meses” se puedan insertar laboralmente, ya que el IMO tiene relación con un millar de empresas y actualmente tiene más de 100 ofertas vivas de trabajo.
El plan, estructurado en itinerarios personalizados, pretende ofrecer una respuesta integral y efectiva a las necesidades de las personas trabajadoras que se queden sin trabajo, facilitando su inserción laboral en el menor tiempo posible.
En concreto, se han diseñado tres itinerarios. El primero, para la mejora de la presentación profesional, con un taller de redacción de currículos y cartas de presentación y otro de preparación de entrevistas de trabajo. El segundo itinerario tiene por objetivo la mejora de competencias digitales y habilidades profesionales e incluye diversos cursos y formación en titulaciones acreditadas como el certificado profesional. Finalmente, el tercer itinerario está orientado a la búsqueda de empleo y de redes profesionales, mediante talleres sobre inscripción en bolsas de trabajo o portales de selección de personal, además del uso de herramientas como la inteligencia artificial.
Por otro lado, en la reunión con el comité de empresa, Larrosa se comprometió a escribir una carta al presidente de Atento y otra al presidente de Telefónica, como principal cliente de la compañía de atención telefónica, requiriéndoles los motivos que les han llevado a tomar la decisión de cerrar el centro ubicado en Pardinyes, sobre todo teniendo en cuenta que buena parte de la plantilla teletrabaja, además de pedirles si habrá impacto en el servicio.