La Lonja de Lleida acogió ayer por la tarde unajoya de participación y debate de la marca Horta de Lleida impulsada por las concejalías de Agenda Urbana y Espacio Agrario y de Sostenibilidad con el objetivo de consensuar con los agentes implicados las líneas de trabajo para continuar impulsando el valor de este pulmón verde de Lleida y los productos alimentarios de calidad y proximidad que se cultivan. La sesión de trabajo contó con la participación de medio centenar de personas, la mayoría, inscritas en la marca. La 1ª teniente de alcalde y responsable del área, Begoña Iglesias, les agradeció su labor y les pidió colaboración para reforzar la Marca Horta de Lleida, que ya tiene con 33 inscritos, entre productores, empresas de transformación y de educación ambiental y puntos de venta.
En la bienvenida de la jornada, Iglesias remarcó que “la Huerta es mucho más que producción alimentaria” y afirmó que “la mejor manera de preservar este patrimonio es garantizar su viabilidad económica”.
Iglesias recordó que desde la Paeria se han puesto en marcha diversas iniciativas en este sentido como la incorporación de productos de la Marca Horta y de proximidad a la licitación de los comedores de las guarderías, la actualización del reglamento y la constitución de la Comisión de Gestión de la Marca, la señalización de los puntos de venta en los mercados, la creación del festival L’Art a l’Horta y la adhesión al proyecto Catalunya Regió Mundial de la Gastronomia 2025, para dar a conocer los productos y la gastronomía de Lleida. Otra iniciativa ha sido la instalación de una vitrina con productos de l’Horta en espacios con gran afluencia de turistas como la propia Llotja, la Seu Vella y el Museo Morera, uno de los puntos del acuerdo presupuestario con el grupo de Junts per Lleida.
Asimismo, se han implicado diferentes departamentos municipales, como mercados, turismo, salud y cultura y se han iniciado colaboraciones con entidades de referencia como el IRTA, la Escuela de Capacitación Agraria (ECA), la Universidad de Lleida y el Departamento de Agricultura Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat.
El objetivo del encuentro es crear un espacio de participación y recoger ideas y propuestas para potenciar el impacto de la marca. En concreto, se han destacado tres líneas de trabajo: la marca Horta de Lleida como elemento de diferenciación, valor añadido y de generación de identidad; la marca como proyecto colectivo; y la reducción del impacto ambiental, fruto del impulso de la venta de proximidad. De cara al futuro, se propone buscar nuevas adhesiones a la marca, hacer campañas dirigidas a la ciudadanía para darla a conocer y definir los elementos de visualización. Para poner en común las propuestas, durante el encuentro se hizo una dinámica con los y las asistentes, una participación que se espera que se repita en futuras sesiones de trabajo.
También participaron en la jornada los concejales y las concejalas Violant Cervera, David Melé, Marta Tristany y Josep Roca.