viernes, 4 de abril de 2025
És notícia

Carnaval 2025 en Mataró: La rúa y el entierro de Pellofa, actos centrales

Foto del avatar

Los actos de Carnaval en Mataró comenzarán con una novedad y será el jueves 27, cuando la Juliana Llardera y la Semproniana Llardosa harán ‘La Proclama Llardosa’ por las calles del centro de Mataró. Los dos personajes harán parada y discurso en diferentes puntos del centro histórico de la ciudad explicando las anécdotas más divertidas que han vivido y la historia del carnaval colchonero. Al llegar a la plaza de Santa María, Las Santas se añadirán al recorrido del carro de las truchas.

El viernes 28 de febrero los Botargues, la guardia de Pellofa, aparecerán por el Patio del Café Nuevo y junto con la Momerota y la Momeroteta se dirigirán Riera abajo hasta el Ayuntamiento, desde donde en Pellofa hará su pregón.

El sábado 1 de marzo por la mañana en Pellofa XLVII visitará los mercados del Matadero, Molins y plaza de Cuba, y en el Parque Central estará el Baile de Gitanes organizado por la Asociación Cultural Mestres del Gai Saber, acompañados como es habitual de La Principal de la Bisbal. También participarán la Mulassa y el Esbart Rosa d’Abril de Castellterçol.

El ruedo, uno de los actos más esperado del Carnaval

La Rua de Carnaval será el sábado 1 de marzo a partir de las 18 h. Saldrá del Parque de Cerdanyola y pasará por la avenida de Puig i Cadafalch, la plaza de Granollers, el Camí de la Geganta y acabará en el Parque Central. Los Botargues, seguidos de Pellofa y su comitiva, abrirán la Rua y dejarán paso para que las protagonistas de la fiesta sean las comparsas participantes.

El concurso contemplará dos categorías de comparsas: Comparsas y Premio Especial del Jurado. Los participantes se pueden inscribir en una o en las dos categorías. No hay un mínimo de personas participantes y las inscripciones se pueden hacer hasta el domingo 23 de febrero a las 23.59 h.

Los premios serán los siguientes:

1) Categoría de Comparsas

  1. Primer Premio a la mejor Comparsa: 1500 €
  2. Segundo Premio a la mejor Comparsa: 700 €
  3. Tercer Premio a la mejor Comparsa: 500 €

2) Premio del jurado

  1. Premio especial del jurado: 300 €

Para decidir las comparsas ganadoras el jurado valorará la originalidad de la comparsa, el vestuario, la puesta en escena, la sostenibilidad de las comparsas y los disfraces, y si la comparsa lleva música propia.

Para la concesión del premio del jurado se valorará que sea una entidad del Registro Municipal de Entidades de Mataró, la participación mayoritaria en la comparsa de personas con diversidad funcional, niños o colectivos de riesgo; que la puesta en escena muestre valores de solidaridad, tolerancia, respeto y cooperación; el vestuario; la sostenibilidad de la comparsa y la música en directo propia.

La lectura del veredicto del jurado se hará al final de la Rua. Una vez haya llegado al Parque Central y en Pellofa haya entregado los premios a las comparsas ganadoras, al escenario subirán el grupo de versiones del Ribagorçana Miops, los conocidos y divertidos colchoneros PD Geli Show Crew, el grupo de versiones Bossonaya y la DJ Nàtura. En el espacio Ferial del Nuevo Parque Central habrá una tarima para que las personas con movilidad reducida puedan disfrutar de los conciertos.

El fin de semana de Carnaval finalizará el domingo 2 de marzo con el acto “¡Despertamos en Pellofa!” cuando los niños de la ciudad podrán despertar al rey del Carnaval colchonero con gritos, silbidos y todo tipo de objetos e instrumentos estridentes. Acto seguido hará el Pregón para los más pequeños, y a continuación el grupo de animación familiar Ambauka ofrecerá el espectáculo Peti qui Peti.

El martes día 4 en Pellofa se paseará por los comercios de la ciudad para comprar todo lo necesario para el convite de la noche. A las 20.45 horas el séquito de las últimas horas saldrá de la Cárcel y bajará por la Riera, la calle Nou hasta la plaza de Santa María donde se hará la Santa Cena, un acto organizado por la asociación del Mercado de la Plaza Grande y Casco Antiguo.

El entierro de Pellofa y la entronización de la Vieja Cuaresma

El Miércoles de Ceniza, a partir de las 18 h, en el Ayuntamiento estará la capilla ardiente de Pellofa XLVII para que los colchoneros y colchoneros puedan despedirse del Rey Carnaval. A partir de las 19.30 h la comitiva fúnebre irá hasta el Parque Central donde se realizará el acto de despedida y la presentación de la Vieja Cuaresma y, al acabar, en la plaza de la Pescadería se hará la entronización de la Vieja Cuaresma de este año.

Cada domingo de Cuaresma alrededor de las 13 h en la plaza de la Pescadería, se serrará una pata de la Vieja Cuaresma. Este año, la dirección artística del Carnaval ha sido liderada por Andreu Gelis, Ricard Ràmia y Alan Gómez. El Carnaval de Mataró es posible gracias a la Agrupación Musical del Maresme, la banda de Els Escuracassoles, los Botargues, la Cofradía del Entierro, la Cofradía de las Siete Semanas, el Esplai Ribagorçana, los Equipos de Apoyo, la Hermandá de la Juliana Llardosa y la Semproniana Llardera, la Comparsa Institucional de la Momerota, la Sala Cabanyes, la Asociación Cultural Mestres del Gai Saber y Asociación del Mercado de la Plaza Grande y el Casco Antiguo.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Jornada Marca Horta Lleida

La Paeria de Lleida impulsa una jornada de trabajo para potenciar la Marca Horta

Siguiente noticia
Narcollanxa

Un narcotraficante muere durante una persecución de la Guardia Civil en su lancha

Noticias relacionadas