jueves, 8 de mayo de 2025
És notícia

La Paeria de Lleida y la Ecoxarxa Segrià instalan contenedores para reciclar aceite en seis centros cívicos

Foto del avatar
contenidors oli Lleida
Un dels contenidors s’ha instal·lat al Centre Cívic de la Bordeta

El Ayuntamiento de Lleida y la entidad Ecoxarxa Segrià han instalado contenedores para reciclar aceite doméstico en seis centros cívicos de la ciudad, en La Mariola, Balàfia, La Guingueta, El Ctra de Sant Pere, Mangraners y L’Ereta. La acción forma parte de la campaña que, además de recoger el aceite, realizará varias acciones de sensibilización. Se trata de un sistema de recogida más limpio y accesible, que permite depositar el aceite vegetal usado dentro de un envase de plástico cerrado. Además, el proyecto promueve la inserción laboral de jóvenes y mujeres mayores de 55 años, que se encargan de la recogida del aceite.

La campaña ha arrancado hoy en el Centro Senior de la Guingueta, donde se han repartido embudos y material informativo, y en el Centro Cívico del barrio, donde se coloca uno de los contenedores metálicos de color naranja. El concejal de Participación, Roberto Pino, ha explicado que estos puntos de recogida acercan el servicio a la ciudadanía y refuerzan el papel de los centros cívicos como espacios de participación y compromiso ambiental. El objetivo, ha dicho, es “concienciar” a la ciudadanía de la necesidad de reciclar el aceite para hacer “una ciudad más limpia y sostenible”: “verter aceite a la red de alcantarillado a través del fregadero tiene efectos nocivos para el medio ambiente, obstruye tuberías y tiene un coste económico elevado porque el aceite acaba en la depuradora y se tiene que tratar.” Además, ha recordado que los contenedores complementan la red de recogida ya existente en las desecherías fijas y móviles, y en los mercados municipales.

En el acto también han participado miembros de Ecoxarxa Segrià y Josep Llurba, presidente de la Coordinadora de Personas Mayores y Voluntariado Senior, que ha acompañado a los miembros de la entidad en la puesta en marcha de la inciativa.

De momento, Ecoxarxa da trabajo a cuatro personas, que una vez a la semana vaciarán los contenedores y llevarán el aceite recogido a un centro de tratamiento para hacer jabón y biodiésel. Con la comercialización de estos productos, se prevé que en un futuro la entidad ayude a insertar laboralmente a más personas con dificultades para encontrar trabajo, sobre todo jóvenes.

La campaña la lleva a cabo la Paeria y la Ecoxarxa Segrià, con el apoyo de la Red ENTER, La Descomunal y las Concejalías de Sostenibilidad y Participación.

“Reducimos la cantidad de aceite doméstico que se vierte al alcantarillado”, mensaje de la campaña

“Reducimos la cantidad de aceite doméstico que se vierte al alcantarillado” es el mensaje con el que la campaña quiere alertar sobre el impacto ambiental del aceite doméstico vertido al alcantarillado. Puede llegar a contaminar hasta 1.000 litros de agua por cada litro de aceite. Este dato centra las acciones de sensibilización que se llevarán a cabo en los barrios. Se utilizarán materiales gráficos y se programarán charlas y actividades en los centros cívicos para fomentar una gestión responsable de este residuo tan común en los hogares.

Un proyecto nacido del trabajo en red

La campaña nace de la iniciativa de un grupo de jóvenes del barrio de La Mariola, con el apoyo de La Descomunal y la Red de Inserción Social ENTER, y el trabajo en red con entidades como Aremi y la Coordinadora de las Personas Mayores y el Voluntariado Senior. De este proceso colectivo surge Ecoxarxa Segrià, una entidad que impulsa acciones ambientales con mirada comunitaria y social.

La propuesta se desarrolla dentro de la Comunalidad Urbana – La Descomunal, con el apoyo de la Dirección General de Economía Social, el Tercer Sector y las Cooperativas de la Generalitat de Cataluña, y busca también generar oportunidades de formación e inserción laboral para colectivos vulnerables, como jóvenes y mujeres mayores de 55 años.

Con su puesta en marcha, Lleida se consolida como ciudad comprometida con el reciclaje, la sostenibilidad y la participación ciudadana desde los barrios y con la implicación activa de su gente. Esta iniciativa se suma a la campaña de la Patria para promover el reciclaje en la ciudad. De esta manera, se amplía la red de servicios y el compromiso colectivo con el cuidado del medio ambiente.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Detall cartell SIAD del Vendrell

La tercera edición del grupo de apoyo a mujeres llega a El Vendrell

Siguiente noticia

Badalona pacificará el entorno de 40 centros escolares

Noticias relacionadas