La Guardia Urbana de Lleida ha realizado 82 actuaciones más en la Mariola respecto a los dos primeros meses del año pasado (enero-febrero). Así lo ha anunciado hoy el alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, durante su visita al barrio y al Centro Operativo de la Mariola, acompañado del concejal Xavier Blanco y la teniente de alcalde Cristina Morón.
A primera hora, el párroco jefe ha conocido de primera mano la plantación de arbolado que se está haciendo en las calles Saturno y Venus, cerca de la plaza de els Pagesos, y ha aprovechado para hablar con algunos vecinos y vecinas que paseaban por la zona, algunos de los cuales se han quejado del mal estado de la carretera en la calle Cardenal Cisneros. Más tarde, el alcalde y su equipo de gobierno se han dirigido al Centro Cívico de la Mariola para saludar a los efectivos de la Guardia Urbana de Lleida que ocupan sus funciones en el Centro Operativo que entró en funcionamiento en este barrio el pasado 3 de junio.


“He saludado a la policía como habitualmente hago cuando visito estos barrios con Centros Operativos y me han hecho cinco céntimos de cómo están las cosas en el inicio de este 2025. La cosa está bien, hay una tendencia a la baja con carácter general y valoramos de forma muy importante el papel que hacen los agentes que cubren el Centro Operativo y que hacen la función de guarda de proximidad”, ha destacado el alcalde en la atención a los medios de comunicación.
En este sentido, el párpado jefe ha asegurado que tras hablar con los agentes económicos y sociales del barrio de La Mariola, estos han hablado “muy favorablemente” de la presencia de la Guardia Urbana en el barrio, principalmente por las tareas que realizan en la medicación y que tienen que ver con intervenir en temas de convivencia, vecindad, disputas, “u otras cosas más simples, pero que hacen que un barrio tenga un mayor nivel de convivencia y civismo”. Larrosa ha afirmado que “hoy el barrio está impecable y me gustaría que por la tarde esté igual de impecable”.

Respecto a las actuaciones del Centro Operativo de la Mariola, el pármol jefe ha explicado que las actuaciones en términos de policía administrativa han aumentado cerca de un 10% en materia de inspección y control de establecimientos a fin de que se esté cumpliendo con las normas de las ordenanzas municipales. “Estos datos son porque hay rigor. Sabemos que el cumplimiento de las ordenanzas municipales nos obsesiona como gobierno municipal”, ha dicho. En este punto ha recordado la denuncia presentada la semana pasada por vertidos ilegales en l’Horta de Lleida, especialmente de un individuo reincidente que fue echado. “Hay que ser muy rubio. Si incumples una vez, no lo intentes una segunda”.
En relación a la seguridad en Lleida, el pármol jefe ha asegurado que “hay una tendencia a la baja. Hablamos desde normativas de tráfico a diferentes hechos delictivos con una reducción a la baja”. No obstante, también ha dicho que “lo digo en tono prudente. No sacar pecho de unos datos que son positivos sin tener una visión más amplia”.
El 25 de abril arrancará el proceso de reforma de los bloques Mariola y la redacción definitiva del proyecto con agentes económicos y sociales
Por otro lado, Félix Larrosa ha anunciado que el 25 de abril es la fecha prevista para arrancar el proceso de reforma de los bloques Mariola. “El 25 de abril ya tendremos el equipo en marcha, un equipo configurado por expertos en materia de urbanismo, arquitectura, ingeniería y expertos en el ámbito de la educación sociocomunitaria”, ha dicho.
Al mismo tiempo, a partir del 25 de abril el gobierno municipal iniciará la redacción definitiva del proyecto de reforma de los bloques Mariola. “Esto quiere decir que pondremos en marcha una oficina de atención permanente también con el Centro Cívico que vaya informando a los vecinos lo que irá sucediendo en los próximos meses y años”, ha explicado. En este sentido, se espera que la redacción del proyecto ocupe todo 2025 y será en 2026 cuando, con la colaboración del Estado y otras administraciones, se pueda intervenir de forma decidida en esta parte del barrio.
Así pues, con este proyecto se avanzará en la rehabilitación, en generación de nuevos espacios habitacionales, dotación más importante del espacio público y se avanzará también en la dimensión económica. “Donde haya vivienda, también habrá espacios de carácter económico de proximidad para dar actividad a los bajos de estos edificios para facilitar estos espacios de convivencia”, ha dicho Larrosa.
El Ayuntamiento de Lleida convocó un concurso de proyectos para la adjudicación de la redacción del Plan de Mejora Urbana de la Mariola, que abarca un total de once edificios (9 bloques del Grupo Mariola y 2 de Cardenal Cisneros), con un total de 435 viviendas, en un sector que cuenta con 24.728,89 metros cuadrados de superficie. Se trata de bloques de viviendas de protección oficial construidas en los años 50 y 60, que actualmente sufren graves patologías urbanísticas y de habitabilidad, además de otras problemáticas sociales.
La redacción del Plan de Mejora Urbana del ámbito de la Mariola de Lleida tiene unpuñado de 130.680 euros (IVA incluido).
