Lleida empieza a organizarse por el 8M. La Coordinadora Feminista de Lleida presentó ayer los diferentes actos que ha preparado para este sábado 8 de marzo, donde la acción más importante será la manifestación programada a las 18h y que saldrá desde la Plaza 8 de marzo, donde precisamente ayer una veintena de mujeres de la coordinadora hicieron una presentación de los actos reivindicando un 8M bajo el lema “Juntas, combativas y organizadas contra la extrema derecha y la precariedad”.
En el marco del Día Internacinal de la Mujer Trabajadora, los diferentes colectivos feminsitas y anticapitalistas de la ciudad comenzarán el día durante la mañana, con un pasacalles que comenzará en plaza Ricard Vinyes a las 11:30h y una charla en el Ateneo Cooperativo La Baula, a las 12.45h, titulada: “Extrema derecha hoy, ¿qué hacemos desde el feminismo? Para seguir con la jornada han planificado a las 14.30h la comida popular en el Ateneo Cooperativo la Baula, seguido del concierto Beatloop a las 15:30h.
Desde la Coordinadora, las encargadas de presentar los actos fueron la Sara Garcia, portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Lleida (PAH), y la Julia, portavoz de la Coordinadora Feminista de Lleida. Ambas rechazaron “la instrumentalización política de la movilización” y se oponen a convertir la jornada de lucha en “una simple celebración”.

En este sentido, reivindican la manifestación del sábado “porque la extrema derecha, el patriarcado y la precariedad van juntos en su ofensiva contra nuestros cuerpos, nuestra libertad y nuestra autonomía”, perpetuando violencias, desigualdades y discursos de odio”. “Siempre son las más vulnerabilizadas quienes sufren sus consecuencias con sueldos indignos, explotación laboral, dificultades para acceder a la vivienda, para empadronarse… y haciéndonos asumir los cuidados, de manera invisibilizada e infravalorada”. Por ello, instaron a seguir luchando contra las desigualdades y la precariedad, la violencia y los discursos de odio. También incluyen en sus reivindicaciones el derecho del acceso a la vivienda.
En referencia a ello, desde la Coordinadora consideran que “el Patriarcado y el Capital, son una alianza criminal” y hablan de un movimiento por la vivienda cada vez más creciente, como lo demuestra la manifestación del pasado 23N en Barcelona con más de 120.000 personas o la reciente creación de la COSHAC. El acto de ayer finalizó con gritos de “¡VIVA VIVA VISCA, LA LUCHA FEMINISTA!” y con algunas activistas colgando carteles por la ciudad.

Este mismo sábado, también Marea Lila ha convocado una manifestación que se iniciará a las 18.30 horas desde Ricard Viñes. No es la primera vez que estos dos movimientos feministas de Lleida convocan manifestaciones diferentes y separadas por cuestiones ideológicas.
Por otro lado, el Ayuntamiento de Lleida también ha organizado diferentes actos con más de 70 actividades para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres, entre ellas, la primera edición de la Caminata de las mujeres que sustituirá a la Carrera de la Mujer Nayox, que este año no se celebrará.