jueves, 3 de abril de 2025
És notícia

Guissona organiza la segunda edición de la Backyard Ultra

Foto del avatar
Backyard Ultra Guissona
Guissona organitza la segona edició de la Backyard Ultra

El diputado Fermín Masot; el alcalde de Guissona, Jaume Ars; la presidenta del Centro Oliveras Guissonenc y organizadora, Anna Pla, y otro de los organizadores, Jordi Ribera, han presentado este lunes la segunda edición de la Backyard Ultra Guissona, que se celebrará en la zona polideportiva de este municipio segarrense el 5 de abril.

Se trata de una prueba donde los competidores deben cubrir consecutivamente la distancia de 6,73 kilómetros (4,167 millas) en menos de una hora, tantas veces como sea posible. La particularidad es que cuando se acaba una vuelta, el tiempo que queda hasta la siguiente salida —la hora en punto—, se acostumbra a utilizar para descansar, hacer provisión de alimentos y prepararse para la siguiente vuelta. Los participantes deben estar en la zona de salida en el momento que suene la campana de cada vuelta o loop siempre que no quieran ser desclasificados. Gana la competición el último atleta que completa una vuelta completa. El año pasado el ganador fue Javi Lozano, que completó 28 vueltas. Las inscripciones se han limitado a 260 participantes, “que se agotaron en solo 7 horas”, según ha comentado Jordi Ribera. Entre los favoritos estará Oriol Antolí, con un récord de 89 vueltas; José Manuel Ruiz Verdugo, con 62, o Raúl Romero, con 49, además de los guissonenses que mejores resultados hicieron en la primera edición, David Puig y Mario Giorgiev, con un total de 19. La competición comenzará a las 8.00 horas.

El recorrido está considerado de dificultad técnica moderada, con un desnivel de 68 metros, una altitud máxima de 561 metros y mínima de 483 metros y combina tramos de tierra y asfalto, y se hace, concretamente, por caminos y senderos saliendo de la parte deportiva hacia la parte noreste de Guissona.

Para Fermí Masot, “se trata de un evento que promueve la actividad física y los hábitos saludables. Además, es una clara muestra de que el deporte es una herramienta de cohesión social y de dinamización del territorio. Por eso, este tipo de eventos hacen pueblo, refuerzan los vínculos entre vecinos y vecinas y ponen en valor la importancia de tener un estilo de vida activo y saludable”.

Según ha explicado Jaume Ars, actividades como esta “ponen en valor el territorio y las personas”, y ha mostrado todo su apoyo a los organizadores por una iniciativa que el primer año “fue un éxito total”.

La prueba se celebra en estas fechas coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Actividad Física y el Deporte, tal y como ha señalado Anna Pla, y cuenta con la colaboración de más de 100 voluntarios.

“Esta disciplina requiere una sólida resistencia física y mental, así como una buena gestión del esfuerzo, el descanso, la dieta y el sueño”, ha afirmado Jordi Ribera, que ha insistido en la capacidad de los participantes de gestionar los microsonidos. Además, se ha mostrado esperanzado en que se puedan superar las 28 vueltas de la primera edición. “Hay algún corredor que ya ha comentado, por redes sociales, que espera llegar a las 60”, ha añadido.

La Backyard Ultra Guissona es la pionera de las comarcas de Lleida. Después se han sumado las de Mollerussa y Salardú.

La carrera irá acompañada por diferentes eventos que harán que sea un fin de semana de lo más deportivo, con actividades paralelas para todo tipo de público. Estas actividades estarán dinamizadas por diferentes entidades de Guissona y el Consejo Deportivo de La Segarra. También habrá servicio de comida, cena y barra.

El origen de la Backyard Ultra se remite al Big’s Dog Backyard Ultra en los Estados Unidos. Su creador es Lazarus Lake, organizador de la famosa y legendaria Barkley Marathons en el parque natural de Frozen Head de Tennessee.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Servei Aigües Diputació de Lleida

Nueva plataforma informática del Servicio de Aguas de la Diputación de Lleida para facilitar la información de los controles de calidad de agua

Siguiente noticia

El Concurso de Escaparates de Carnaval de Tarragona cierra la 2ª edición con una participación de 70 establecimientos

Noticias relacionadas