Los Premios ARC, los Premios de la Industria Musical del Directo, reconocieron ayer 12 artistas, giras musicales y programaciones del país en una gala que por tercer año consecutivo se celebró en el Teatro la Lonja de Lleida. Algunos de los galardonados fueron el dueto Figa Flawas, que endureció el premio a mejor artista o grupo emergente; Oques Grasses, con el galardón a mejor gira de artista de autoría propia; Miquel del Roig, con el mejor grupo de versiones, y Lia Kali, que fue reconocida con la mejor gira internacional. Los galardones, que este año llegan a su 22ª edición, también distinguieron, entre otros, la Fiesta Mayor de Terrassa, el Magnífic Fest, el Auditorio de Girona o el programa ‘El Celobert’, de Icat.
El párroco jefe, Félix Larrosa, participó ayer en esta gala y aseguró que la música y la cultura son lenguajes universales, que “nos alimentan, nos emocionan, nos identifican, nos unen y nos guían poniendo sonido e imagen a los mejores y a los peores momentos de nuestra vida”. Por ello, añadió, “las administraciones debemos velar por el acceso libre y amplio a las artes”. Larrosa reconoció el trabajo de todas las personas que hacen posible los grandes proyectos musicales y en las artes. Y quiso destacar el talento y público de Lleida, con una gran actividad cultural.
Los Premios ARC son los premios de la industria musical catalana en directo que se conmemoran cada año. Este año, se han vuelto a celebrar en Lleida, con el fin de continuar trabajando en un equilibrio cultural del territorio, fomentar la contratación artística en esta provincia y garantizar el acceso a la cultura por parte igual de toda la sociedad. Durante el transcurso de la gala, aparte de premiar a los ganadores, el público asistente ha podido disfrutar de cuatro actuaciones bien diferentes entre sí, pero con un elemento en común: la magia que transmitieron y la manera de hacer vibrar al público asistente de la Lonja. El Roger Padrós fue el primero en actuar, con el tema “Rocket Man”, en un precioso homenaje dedicado a Joan Rosselló, expresidente de la Asociación ARC, quien nos dejó el pasado mes de octubre.
Acto seguido, llegó el turno de la Raquel Lúa con “La Saeta”, una canción que, junto con su peculiar voz, denota unas raíces mediterráneas y prácticamente hipnóticas. El mítico grupo de los Blaumut interpretaron “El Hombre Antiguo”, uno de los temas que pertenece a “Abismo”, el último disco que han publicado hace poco más de un mes. La siguiente fue la cantante barcelonesa Maig e interpretó en primicia para el público asistente “El silencio de un recuerdo”. Finalmente, el grupo Zetak fue el encargado de cerrar la noche en la Lonja de Lleida con “Entre carne y oso”, un pop electrónico y enérgico ideal para acabar la gala de los Premios Arco por lo más alto.
Además, dirigieron unas palabras a los asistentes el presidente de la Diputación de Lleida, Joan Estaràs; la presidenta de la Asociación Profesional de Representantes, Promotores y Mánagers de Cataluña, Raquel Bassas, y el director general de Promoción Cultural y Bibliotecas, Xavier Fina.
Los Premios ARC llegan a su 22º aniversario con el objetivo de seguir apoyando y promoviendo la autoría y la creación musical realizada en Cataluña y reconocer los méritos de todos los profesionales, empresas y entidades vinculadas al sector, así como los medios de comunicación e instituciones que han destacado durante la temporada. Son 12 los PREMIOS ARC otorgados durante esta gala y enmarcados dentro de 12 categorías donde se han galardonado las mejores giras, programaciones musicales, artista revelación e incluso el mejor periodista o programa musical.
Así, pues, Oques Grasses hicieron suyo el premio de mejor gira de artista de autoría propia, mientras que la Fiesta Mayor de Terrassa consiguió el premio a la mejor programación de Fiesta Mayor. La Orquesta SABOR SABOR fue elegida dentro de la categoría de orquesta o grupo de baile y Els Atrapasomnis como mejor gira de artista o grupo por público familiar. LIA KALI consiguió el premio a la mejor gira internacional y la Alidé Sans fue galardonada como mejor gira de artista o grupo de jazz, música clásica o música tradicional.
Por otro lado, los premios a las mejores programaciones musicales recayeron por un lado, en el Magnífico Fest dentro de la categoría de festival y/o ciclos de conciertos de medio y gran formato, para el Auditorio de Girona como espacio musical o sala de conciertos y el Festival Embassa’t como mejor programación de festival en pequeño formato.
Esta 22ª edición de los PREMIOS ARC, presentada por Núria Marín, también galardonaron a El Celobert, de Icat, como mejor programa musical, a Miquel del Roig como mejor gira de versiones o tributos y a los vallisoletanos Figa Flawas como mejor artista o grupo emergente. Impulsar la profesionalidad y competitividad en el sector de la industria musical del directo, crear complicidad entre el sector (artistas, profesionales, empresas y entidades) e instituciones públicas y contribuir a la descentralización y equiparación cultural del territorio para garantizar el acceso a la cultura a toda la sociedad catalana, son factores clave que han originado que estos premios sean diferentes y hayan querido aprovechar la fuerza de su 22º aniversario para celebrarlo fuera de la cancha. capital catalana por tercera vez en su historia.
En este caso ha sido Lleida, otra vez, la ciudad de acogida de los premios y donde ha tenido lugar la 3ª jornada de trabajo ProARC 2024 Lleida que ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Lleida, del Instituto de Estudios Ilerdenses y el patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida. ProARC 2024 Lleida ha sido un punto de encuentro entre los profesionales y las empresas del sector con los responsables técnicos y políticos de la administración pública local y otras entidades como posibles patrocinadores donde los diferentes Ayuntamientos han expuesto sus necesidades y el sector ha presentado sus propuestas con la finalidad de potenciar la contratación artística en la demarcación de Lleida, generar actividad económica en el territorio y oportunidades de negocio para los artistas, las empresas del sector y toda su cadena de valor.
Para poner en valor el talento leridano, durante el aperitivo profesional de los ProARC 2024, se realizaron tres showcases: Olga Zoet y su propuesta de canción de autor, Neptuno con su estilo más urbano y Lasta Sanco, una banda con un sonido electrónico. Esta idea de mostrar a los artistas emergentes de Lleida ha sido organizada por “ESTRATS x ARC: Sons de Ponent en Viu” y el área de Juventud del Consell Comarcal del Segrià “Jove_Segrià”.
Resumen de los ganadores de los Premios Arco 2024
Mejor artista o grupo emergente: Figa Flawas
Mejor gira de artista o grupo de jazz, música clásica o música tradicional: Alidé Sans
Mejor gira de artista o grupo de autoría propia: Oques Grasses
Mejor gira de artista o grupo para público familiar: Els Atrapasomnis
Mejor gira de grupo de versiones o tributos: Miquel del Roig
Mejor gira de orquesta o grupo de baile: Orquesta SABOR SABOR
Mejor gira internacional de artista o grupo: Lia Kali
Mejor periodista o programa musical: El Patio de luces, de Icat
Mejor programación de fiesta mayor: Fiesta Mayor de Terrassa
Mejor programación de festival de ciclo de conciertos de medio y gran formato: Magnífico Fest
Mejor programación de festival de ciclo de conciertos de pequeño formato: Festival Embassa’t
Mejor programación de espacio musical o sala de conciertos: Auditorio de Girona