Alrededor de una octogenaria de personas y una decena de perros se han concentrado hoy miércoles ante la subdelegación del gobierno español en Lleida para protestar contra el nuevo real decreto 666/2023 que entró en vigor a principios de 2025 y que ha generado una reacción en cadena de indignación y preocupación entre los centros veterinarios.
Un decreto que, según veterinarios, genera más gastos y despilfarro a las familias con mascotas, sobrecarga a los veterinarios con más burocracia e impone multas desproporcionadas a los profesionales que van desde los 3.000 euros hasta los 60.000.
Durante la manifestación, convocada por el Colegio Oficial de Veterinarios de Lleida desde las 10 hasta las 12 horas y con cierre de veterinarios en la ciudad, se han podido oír gritos como “¡Burros sí! ¡Burrocracia no!” o “¡los veterinarios, somos sanitarios!” con una pancarta desplegada con el lema “Cuidando su salud, cuidemos de ti. Todos merecemos algo mejor. No al RD 666/2023”. También se han podido ver camisetas con eslóganes como: “La veterinaria en lucha. Somos la voz de quienes no pueden hablar”.


El presidente del Colegio de Veterinarios de Lleida, Miquel Molins, ha atendido a este medio durante la manifestación para reivindicar “que se pueda modificar el real decreto 666/2023 de los animales de compañía para que prevalezca la actuación veterinaria y el conocimiento científico de sus actuaciones”. También ha destacado que “estamos pidiendo el suministro durante todo el periodo que dure la enfermedad del animal y que lo pueda hacer el veterinario, como se estaba haciendo hasta ahora para evitar el mal uso de los antibióticos”.
En este sentido, Molins ha asegurado que esta nueva ley perjudica a los veterinarios porque “no les deja actuar con sus conocimientos científicos y sus estudios, los coarta y es farragoso porque hay mucha burocracia y tienes que comunicarlo en una base de datos que no es del todo buena, el sistema PRESVET o aquí en Cataluña el GTR”.

Yendo más allá, la Carme Cortada del Centro Veterinario Norte de Lleida ha explicado que “el problema que tenemos es que nos han burocratizado y nos han obligado a hacerlo desde un despacho. Nos obligan a recetar y prescribir a nuestros pacientes desde la receta o desde el prospecto, y nosotros trabajamos individualmente, tenemos conocimientos y estamos en continua formación. Sabemos que le pasa al paciente que tenemos delante, no podemos trabajar copiando un prospecto porque eso lo hacen las máquinas. Somos personas que trabajamos individualmente, competentes y que estamos cada día en nuestras clínicas”.
En este sentido, ha añadido que “no paramos de formarnos y no puede ser que desde un laboratorio o desde un despacho nos obliguen a trabajar de esta manera”.
Los profesionales de la salud animal piden libertad de criterio clínico para ajustar los tratamientos a cada animal según la evidencia científica y exigen una reducción de la burocracia que implica tener que introducir la información en una base de datos para el uso de antibióticos. Asimismo, con la movilización reclaman la figura del veterinario como profesional sanitario y exigir la reducción del IVA, que está al 21%. La movilización de veterinarios de este miércoles ha sido convocada en puntos de toda España.
Alrededor de las 11 horas, ha llegado el subdelegado del Gobierno en Lleida, José Crespín, quien ha hablado con algunos agentes de los Mossos d’Esquadra y Guardia Urbana presentes en la manifestación y posteriormente se ha dirigido al edificio de la subdelegación para atender las peticiones de algunos manifestantes, quienes han entregado un manifiesto para hacer constancia del acto y de las peticiones del sector.


