El Centro Joven de Salud Sexual del Ayuntamiento de Lleida ha realizado 117 intervenciones desde su apertura el pasado 16 de noviembre. El centro se dirige al colectivo de adolescentes y jóvenes de hasta 30 años de Lleida y a la población vulnerable en cuanto a la incidencia de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).
Se incluyen también las personas con diferentes diversidades. Su objetivo es promover la sexualidad positiva, responsable y libre. El recurso cuenta con consultas presenciales individuales o en grupo, con o sin cita previa y también atención telefónica y telemática.
Desde su entrada en funcionamiento hace apenas 3 meses, se han atendido a 87 personas de manera presencial, 3 telefónicamente y 6 por otros plataformes (página web, correo electrónico e Instagram). De las 117 intervenciones llevadas a cabo, las más destacadas son la demanda de anticoncepción de urgencia, pruebas de embarazo y los test rápidos de ITS, de las que 7 han requerido la derivación a otros recursos.
Además, se han dispensado de manera gratuita más de 700 preservativos y lubricantes y copas menstruales y se ha realizado educación sanitaria sobre los temas que más preocupan a la juventud.
Entre ellos, las principales demandas han sido inquietudes sobre las ITS (sobre todo virus del papiloma humano y VIH), métodos anticonceptivos, placer, primeras veces, sexo oral, autoconocimiento, gestión emocional, presión social, menstruación, consumo de alcohol y prácticas sexuales y violencias sexuales.
En cuanto al perfil de las personas que acuden al servicio, son los chicos quienes más han hecho uso de él y con una media de edad de 16 años en todos los géneros.
Paralelamente a las atenciones individuales, también se realizaron cribados de ITS en el marco del grupo de ITS de Lleida el día 18 de diciembre de 2023 en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agroalimentaria y Forestal y de Veterinaria (Agrónomos) y el día 31 de enero de 2024 en el propio centro.
El recurso se ha presentado a diferentes recursos educativos y sanitarios de la ciudad, con los que se trabaja en red para asegurar una atención integral de los y las jóvenes leridanas y están previstos diversos talleres grupales a lo largo de los próximos meses.
Por otra parte, últimamente se ha colaborado con el grupo musical Sexenio en la canción “Suant la camiseta”, lanzada el pasado mes de enero, la cual trata sobre los principales temas que rodean la sexualidad, como el respeto, el consentimiento, la pluralidad, la protección y el placer.
El Centro Joven de Salud Sexual está situado en la C/Nou, 14 bajos y su horario de atención al público es de lunes y jueves de 9 a 16 horas y martes, miércoles y viernes de 14 a 19 horas.
El centro es un espacio amigable, que trabaja de manera comunitaria y en red con otros recursos del territorio donde los y las jóvenes pueden acudir para recibir información y asesoramiento sobre ITS, embarazo, anticoncepción, diversidad funcional, menstruación, placer y prácticas, violencia machista y LQTBIQ+. Además del asesoramiento, también se realizan pruebas de ITS y de embarazo y cuando es necesario, se derivan los casos a otros recursos.
Para más información, se puede consultar la página web de la Concejalía de Salud Pública
Centro Joven de Salud Sexual – Salud Pública (paeria.cat)
Precisamente, ayer, 14 de febrero, se conmemoraba el Día Europeo de la Salud Sexual.