Un año más, Alpicat revivió ayer domingo la tradición de la Matanza del Cerdo con la fiesta que lleva este nombre, durante la cual ha repartido medio millar de raciones de la comida que año se prepara para la ocasión.
El Parque del Graó fue el punto de encuentro de una nueva edición de una de las fiestas más tradicionales de Alpicat, como siempre bajo la organización del Ayuntamiento y de la Asociación Cultural de Mujeres.
La actividad se puso en marcha a primera hora de la mañana para empezar a preparar esta comida tradicional que tiene como principales ingredientes salchichón, butifarra y la cazuela, y que se repartió hacia las dos del mediodía. También se abrió el nuevo Pabellón Polivalente del Parque del Escalón para las personas que quisieron comer a cubierto. Todo ello gracias a que, durante los días previos a la fiesta, se había hecho el mondongo, consistente en cortar, descarnar la carne, trinchar, aderezar, embutir, catar y cocer a los calderos.
La fiesta recuerda el trabajo que antiguamente se hacía durante el invierno en las casas de campo para que las familias pudieran almacenar vit anuallas para el resto del año. La Matanza del Cerdo de Alpicat sólo se dejó de celebrar en los años 2020 y 2021 a raíz de la pandemia.