domingo, 16 de junio de 2024
És notícia

Libres x Europa Juntos+ presenta sus candidatos para las elecciones del 9 de junio

Foto del avatar

La candidatura de Lliures x Europa Junts+ (Junts UE), liderada por el actual eurodiputado Toni Comín, ha presentado la lista para las próximas elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio. Caracterizada por su diversidad y compromiso en áreas como la cultura, la justicia social y el desarrollo rural, ésta incluye al alcalde de Alcarràs, Gerard Companys, como número 6, entre otros representantes de la demarcación leridana y del Pirineo.

La lista consta de 61 candidatos y 10 suplentes, abarcando una amplia representación de varias regiones. De sus miembros, cuatro provienen de las comarcas de Lleida y dos del Pirineo. Además de Gerard Companys, actual alcalde de Alcarràs y director de centros de restauración, se encuentran Meritxell Feliu Exposito, abogada y funcionaria de la Generalitat; Marta Vizcarro Boix, profesora de secundaria, y Emili Gilabert Roca, profesor de historia e inglés. En cuanto a los representantes pirenaicos, Carlota Canut Farré, con una trayectoria en marketing directo en el ámbito asegurador y el mundo editorial, y Roger Gravet Choy, analista financiero.

 

Los candidatos de Lleida y el Pirineo

Gerard Companys Pujol, alcalde de Alcarràs, ocupa el número 6 en la candidatura. Apasionado de la cultura tradicional catalana, especialmente de los gigantes, diablos y el teatro, ha estado inmerso en la vida cultural de su municipio desde la infancia. Además de su labor como alcalde, Gerard también es director de centros de restauración, una faceta que le ha proporcionado una sólida experiencia en liderazgo y resolución de problemas. Se define como una persona resolutiva, capaz de escuchar y sumar esfuerzos para mejorar la calidad de vida de su entorno.

Carlota Canut Farré, número 15 de la lista, es una persona apasionada por el teatro amateur y la lectura. Su trayectoria profesional incluye experiencia en marketing directo en el mundo asegurador y la editorial. Hace dieciocho años que vive en Gerri de la Sal, y desde 2018, forma parte del equipo técnico del Consejo de la República, como jefe de Gabinete del Gobierno y apoyo a Consejos Locales. Carlota también ha sido presidenta de la Asociación Salud Mental Pallars, reflejando su compromiso con la salud mental. Se afilió a Junts por su lealtad y convicción en el liderazgo del MHP Puigdemont.

Meritxell Feliu Exposito, número 18, vecina de Lleida, se describe como una mujer luchadora, optimista y sociable. Abogada y funcionaria de la Generalitat con una carrera de veinte años, es muy amiga y está profundamente enamorada “de Lleida y su gente, del encuentro del caracol y el Lleida Esportiu”. Su trayectoria política comenzó a los diecisiete años en Unión de Jóvenes, y ha estado implicada en diversas entidades culturales. Ha formado parte de la ejecutiva de Demòcrates de Catalunya, continuando su lucha por la independencia de Cataluña.

Roger Gravet Choy, número 29 de la lista, vecino de La Seu d’Urgell, es un joven graduado en International Business Economics por la Universidad Pompeu Fabra y actualmente trabaja como analista financiero. Aficionado al baloncesto y a la naturaleza, es seguidor del Barça y del Cadí La Seu. Roger participa activamente en la JNC y ha sido coordinador de Pirineos y Aran. También ha participado en las dos últimas elecciones municipales en La Seu d’Urgell, formando parte de las listas encabezadas por Jordi Fàbrega.

Marta Vizcarro Boix, número 32 de la lista, es profesora de Secundaria desde 2005. Residente en Solsona, es independentista desde los dieciocho años, Marta es una defensora ferviente de la lengua catalana y de los Países Catalanes. Su implicación política incluye la coordinación de organización y comunicación de la Ejecutiva de El Solsonès de Junts, así como la participación en diversas organizaciones como ACPV, Plataforma per la Llengua, ANC y Consell de la República. Marta se considera una persona inquieta y activa, con una gran pasión por viajar y la música.

Emili Gilabert Roca, número 50 de la lista, profesor de historia y de inglés, es una persona trabajadora, constante y divertida. Vecino y concejal en Tàrrega, su trayectoria profesional incluye trabajos como arqueólogo, director de excavación, periodista y corresponsal. Emili se estrena en una lista al Parlamento Europeo con una visión amplia y profunda sobre la sociedad y la cultura, y es conocido por su sentido del humor y su pasión por la educación.

 

Otros miembros destacados de la candidatura a nivel nacional

Cabe mencionar que en el número dos de la lista figura, como independiente, Neus Torbisco; el número tres es el responsable de política internacional de la ejecutiva de Junts, Aleix Sarri; y le siguen Mariona Illamola y el exdelegado de la Generalitat en Bruselas Gorka Knörr. Cierra la lista el conseller Lluís Puig, junto con el escritor Oriol Izquierdo, la exconsejera de Exteriores Victoria Alsina y la exdiputada Aurora Madaula. Entre los suplentes aparecen otros nombres populares de independientes, como Lloll Bertran, Salvador Cardús y Joan Lluis Bozzo, entre otros.

En definitiva, la candidatura de Lliures x Europa Junts+ (Junts UE) presenta una propuesta sólida y variada para las Elecciones Europeas, con candidatos comprometidos en diversos ámbitos que trabajarán para representar los intereses de la ciudadanía de Lleida, del Pirineo y de toda Cataluña en Europa.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

‘Igualada presenta el programa estival “Abierto en verano” con más de 50 actividades

Siguiente noticia

Conduce una moto robada y circula en sentido contrario a Torredembarra

Noticias relacionadas