Emma Mussoll Artigas (Canet de Mar, 1987) es la ganadora del 36º Premio de Novela Breve Ciudad de Mollerussa con La hora del salmónen la que habla de las reacciones humanas de una joven y de su entorno al conocer que padece un cáncer de pecho. La mezcla de ironía, humor y ternura puesta al servicio de una capacidad narrativa para traducir sentimientos a un lenguaje fresco y espontáneo han sido claves para el jurado para elegir esta obra con final abierto, según el presidente del jurado, el escritor Josep Borrell. La autora ha confesado que se trata de un homenaje a una amiga a la que se diagnosticó esta enfermedad y a la que ya querido acompañar poniéndose en su piel.
La ganadora de los 5.000 euros con los que está dotado el premio, que concede el Ayuntamiento de Mollerussa y que en su 36ª edición ha llegado a la cifra récord de 78 originales, es escritora y guionista. También trabaja como docente en diferentes centros como la Universidad Autónoma de Barcelona o la Escuela Internacional de Negocios de Barcelona y es consultora sonora y de escritura creativa. En su vertiente literaria es autora de las novelasEl agujero que dejas(2023) yNo he sido yo(2024) y varios podcasts de ficción comoNunca lo sabréis(2022), nominada a los Premios Sonoro;Ladrones de memoria(2018) yOperación Reset(2020) para Storytel y tres obras más para Podimo (2021) y también es guionista de la adaptación a ficción sonora de la sagaCómo llamarte amor, de Alina Not para Planeta Audio.
Por lo que el accésit, dotado con 1.000 euros, la ganadora es Montserrat Piquer Llorens (Sant Boi de Llobregat) con la novela Flors y ceniza, un drama poético al estilo de la novela realista de la posguerra que traduce el ambiente social y familiar de después de la Guerra Civil. La autora, que es profesora de Ciencias Sociales, ha participado con relatos cortos en la revista digital Nube y en 2023 ganó el primer premio de Relatos en Femenino en el Centro Cívico Sagrada Familia con el relato.La fábrica.
El veredicto del jurado, formado por los escritoresJosep Borrell, Pep Coll, Albert Villaró y Montse Sanjuanal que este año se ha incorporado el activista cultural Antoni Gelonch, se ha dado a conocer esta noche en un acto literario en el Teatro La Amistad que ha sido conducido por la periodista Montse Llussà, colaboradora del programa de radio Versión Rac1 y logopeda, y que ha contado también con el acompañamiento musical de EE.UU.Itsasgorak, alias artístico de la cantautora Marta Argilès.
El jurado deja desierto el 8º Premio Saó de Ponent
La noche literaria también debía servir para otorgar el8º Premio Sazón de Ponientede textos teatrales para espectáculos de pequeño formato, al que el Ayuntamiento, conjuntamente con el Instituto de Estudios Ilerdenses, decidió en enero dar continuidad después de que la entidad que lo impulsó anunciara el pasado diciembre que ponía punto final a su actividad después de 9 años.
El jurado del premio, formado por los filólogos Anton Not y Francesc Pla y la gestora cultural Margarida Troguet, ha decidido dejarlo desierto al considerar que ninguna de las obras presentadas era merecedora del galardón, dotado con5.000 euros patrocinados por el IEI y que corresponden a la primera edición de la obra, que va a cargo de Pagès Editors dentro de la colecciónTeatro de Bolsillo.