sábado, 24 de mayo de 2025
És notícia

Balaguer celebra la 39ª edición de la Transsegre

Foto del avatar

Balaguer ha celebrado este sábado la 39ª edición de la Transsegre con el tradicional descenso de embarcaciones caseras por el río Segre, después de que el año pasado se suspendiera por la sequía. La capital de La Noguera ha recuperado la fiesta acuática por excelencia de las comarcas de Lleida con 55 embarcaciones y 460 tripulantes que han participado en un único descenso por el río Segre desde Gerb (Noguera) hasta Balaguer.

La embarcación ganadora ha sido la de un grupo de amigos venidos de toda Cataluña. La Paula, de Balaguer, ha destacado que tenía “muchas ganas” de volver a bajar la Transsegre, mientras que la Dúnia, de Valls, y el Martí, de Vilafranca del Penedès, han dicho que quieren volver a participar en la fiesta en futuras ediciones.

Centenares de personas se han dado cita este sábado por la tarde en la capital de La Noguera para presenciar la llegada de las barcas participantes en la Transsegre. Una de las primeras en llegar ha sido la embarcación capitaneada por la balaguerina Paula, quien ha mostrado entusiasmo para que se volviera a celebrar el tradicional descenso. Por su parte, la Dúnia y el Martí han explicado que participar en la Transsegre ha sido una experiencia “increíble” y desean que en futuras ediciones haya más recorridos.

De hecho, la ciudad de Balaguer ha vuelto a celebrar la fiesta con modificaciones en la agenda. Mientras que de manera habitual la Transsegre se ha celebrado durante todo un fin de semana con dos bajadas —la primera el sábado por la tarde desde Camarasa hasta Sant Llorenç de Montgai (Noguera) y la segunda el domingo por la mañana desde Gerb hasta Balaguer— este año la organización se ha visto obligada a prescindir del primer descenso y ha avanzado un día el segundo.

La presidenta de la Transsegre, Gemma Guarné, ha explicado que la falta de voluntarios y la imposibilidad de cumplir las medidas de seguridad han sido los motivos de los cambios. “El plan de protección nos pide unas medidas que no podemos cubrir como asociación y hemos optado por el descenso original”, ha explicado.

Según ha apuntado Guarné, los requerimientos para poder llevar a cabo el descenso desde Camarasa hasta Sant Llorenç de Montgai son más voluntariado en la organización, así como equipos de seguridad con submarinistas y socorristas. “Todo esto pide un presupuesto elevado que no podemos asumir”, ha concluido Guarné.

 

Música y conciertos complementan el descenso

La capital de La Noguera ha dado el pistoletazo de salida a la programación de la fiesta, que prácticamente se ha reducido a un día y medio, este viernes por la noche con actuaciones de entidades municipales y conciertos.

Las actividades han seguido este sábado por la mañana con la verificación de las embarcaciones y una sesión de música en el campo de fútbol de Gerb. Una comida popular ha sido el preludio de la bajada de embarcaciones, que han comenzado a llegar a su destino pasadas las cinco de la tarde. La fiesta finalizará esta noche con conciertos y sesión de discípulos.

 

Embarcaciones caseras

Las embarcaciones participantes en la Transsegre son de construcción casera y surcan mediante el uso de neumáticos. En este sentido, los participantes tienen prohibido el uso de bidones de plástico, porexpan o similares para asegurar la flotabilidad de la embarcación.

Asimismo, los tripulantes pueden utilizar tubos de riego para envolver los neumáticos y evitar pinchazos accidentales. Con relación a la propulsión de la barca, ésta debe ser mediante la fuerza humana con el uso de remos o pedales.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Hallan un cadáver donde buscaban a Úrsula, la joven catalana desaparecida hace 2 semanas

Siguiente noticia

Barcelona inaugura la reforma del puente de Santander entre La Verneda y La Pau y El Bon Pastor

Noticias relacionadas