viernes, 31 de mayo de 2024
És notícia

Balaguer se adhiere a la Catalunya Film Commission

Foto del avatar

La Catalunya Film Commission es un servicio público de la Generalidad de Cataluña, que está a disposición del sector audiovisual, con la voluntad de promover y facilitar los rodajes en toda Cataluña y de estimular y consolidar la industria cinematográfica y audiovisual catalana y los servicios que se derivan a todo el territorio.

En este sentido, desde la CFC se construye una red de oficinas de atención a los rodajes por todo el territorio catalán, que se ponen al servicio de las producciones audiovisuales para facilitar los rodajes en sus espacios. Sin embargo, desde la CFC también se vela por que la actividad cinematográfica conviva con la actividad ciudadana diaria de los barrios y las ciudades catalanas. Actualmente cuenta con más de 233 miembros.

En el caso de Balaguer se han ofrecido diversos espacios públicos y patrimoniales de la ciudad, como la plaza del Mercadal, las calles y plazas del centro histórico, el Xalet Montiu, la muralla y portales, el Castell Formós, el claustro de Sant Domènec y Les Franqueses.

Igualmente, se irán incorporando otros espacios de la ciudad, los cuales pueden ser de diversas tipologías como espacios industriales, edificios en desuso, espacios agrícolas u otros. Las localizaciones que se ofrecen desde la ciudad se pueden consultar en el catálogo de la Catalunya Film Commission.

Las tareas que lleva a cabo la CFC son:

  • Dar asistencia a los productores interesados en rodar en Cataluña
  • Facilitar información a las productoras sobre cómo rodar en cualquier punto de la geografía catalana y ofrecer asesoramiento en materia de localizaciones y servicios para la producción
  • Mediar entre las producciones y los diferentes ente de gestión y titulares de espacios supramunicipales; ayudar a los productores internacionales en la búsqueda de coproductores locales
  • Apoyar en la gestión y centralización del conocimiento sobre la actividad cinematográfica
  • Informar sobre las posibilidades de financiación y beneficios fiscales; construir y coordinar una red territorial de film offices en Cataluña
  • Asesorar a los municipios en la tramitación y gestión de permisos y tasas
  • Promover el trabajo en red entre los municipios; trabajar por la homogeneización de la gestión de rodajes en el territorio
  • Promover la industria audiovisual y el territorio como espacio de rodaje
Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

56ª edición del cross de Sant Pau en Sant Pere de Ribes

Siguiente noticia

La regulación de los móviles en las aulas ya se implanta en institutos de Lleida

Noticias relacionadas