El Ayuntamiento de Alcarràs ha contratado a 10 personas desde el 14 de mayo y por un periodo de 6 meses, gracias a los planes de empleo impulsados por el Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC). Estas contrataciones se han llevado a cabo a través del programa para la Campaña Agraria 2025, con el objetivo de fomentar la inserción laboral y al mismo tiempo garantizar una mejor gestión de la acogida y la organización de la campaña de la fruta en el municipio.
Las personas contratadas desarrollarán tareas diversas relacionadas con la atención y el acompañamiento de los temporeros que llegan a Alcarràs durante la temporada agrícola, así como de refuerzo a servicios municipales como la limpieza viaria, la brigada de mantenimiento, el apoyo administrativo y la gestión de la recogida de residuos mediante el sistema Puerta a Puerta.
Concretamente, 2 personas apoyarán el servicio de recogida selectiva de residuos Puerta a Puerta (PaP), realizando tareas de información y sensibilización entre la ciudadanía con el fin de fomentar buenas prácticas de reciclaje y mejorar los resultados del sistema en el municipio.
Las 8 personas restantes reforzarán diversos servicios públicos que experimentan una alta demanda durante los meses de campaña, como la atención social básica, la atención al alojamiento municipal y Ca l’Hereu, la organización de los flujos de población y el mantenimiento de los espacios municipales. Los contratos son a jornada completa y la selección se ha hecho priorizando perfiles que se encontraban en situación de desempleo, especialmente aquellos con dificultades de inserción y con formación o experiencia vinculada a las tareas asignadas.
El programa cuenta con elServicio Público de Empleo de Cataluña y del Fondo Social Europeo, y forma parte de una estrategia global del Ayuntamiento para gestionar con eficacia y responsabilidad los retos sociales y logísticos derivados de la campaña agraria, una de las actividades económicas más importantes para el municipio de Alcarràs y para el conjunto de la comarca del Segrià.
A través de esta iniciativa, el consistorio quiere seguir promoviendo políticas de empleo activas que contribuyan a generar oportunidades laborales y al mismo tiempo refuercen la calidad de los servicios municipales durante un periodo especialmente intenso en actividad y movilidad de personas.