L'accés a la façana marítima estarà restringit la nit del castell de focs | FOTO: Rai Molinari
La Unidad de Servicios Municipales de Vilanova i la Geltrú lleva a cabo casi 200 actuaciones para preparar los espacios de la ciudad para la Fiesta Mayor.
Montaje de entarimados, instalaciones eléctricas, traslado de sillas, señalización de calles, movimiento de vallas, delimitación de espacios y apoyo a la preparación del castillo de fuegos son algunas de las tareas que se llevan a cabo a lo largo estos días.
Los operarios municipales realizan el montaje de infraestructuras, como los entarimados de la plaza de la Villa, la plaza del Mercado y la plaza del Puerto, además de los montajes eléctricos necesarios para poder dar servicio a los equipos de luz y sonido de los conciertos, actuaciones, actos y grabaciones.
Otro tipo de trabajo que lleva a cabo la USM es la instalación de señalización excepcional en aquellos espacios donde se realizarán actividades, así como los cortes de calles para que pasacalles y otros eventos de la Fiesta Mayor se lleven a cabo sin interferencias de circulación de vehículos.
Además, personal de la Unidad Municipal está de guardia durante los eventos para resolver de manera inmediata cualquier incidente en conexiones eléctricas que pueda haber.
Cabe destacar también el apoyo especial a los tres actos con pirotécnica.
La USM se encarga del apagón de luces en el momento de comenzar los castillos de fuegos del día 4 y del día 5 por la noche, y colabora estrechamente con la empresa pirotécnica durante todo el montaje y desmontaje de los 12 morteretes, el castillo de fuegos del Voto del Pueblo y, sobre todo, el castillo de fuegos de la víspera en la playa.
Este apoyo comporta un trabajo muy halagüeño, por las condiciones climatológicas y la ubicación, en la arena.
Como cada año, la recomendación es acceder a la fachada marítima caminando para ir a ver el castillo de fuegos del día 4 de agosto.
También habrá en funcionamiento un servicio de autobús lanzadera gratuito, desde la parada de la rambla Samà, frente a la escuela Pompeu Fabra, y hasta la rambla de Lluís Companys, a la altura de la calle de Pere Jacas.
El servicio de lanzadera comenzará a las nueve de la noche y se prolongará hasta la una de la madrugada.
El recorrido de bajada pasará por la avenida de Jaume Balmes y la calle de Josep Coroleu, hasta llegar a la rambla de Lluís Companys.
De vuelta subirá por Josep Coroleu y por la calle de Pelegrí Ballester hasta llegar otra vez a la rambla Samà.
Durante la Fiesta Mayor la circulación de vehículos puede quedar cortada temporalmente o restringida en las calles por donde transcurren los pasacalles y el Correfoc, así como las calles alrededor de las plazas donde se llevan a cabo actuaciones de Fiesta Mayor (plaza de la Vila, Soler y Carbonell, del Port, de Les Casernes, de Sant Antoni, de las Nieves y de los Coches).
El día 4 de agosto por la noche, también se restringirá el acceso en vehículo a la fachada marítima y sólo el vecindario, las personas con movilidad reducida y la clientela con reserva en los establecimientos de la zona podrán acceder.
El precio de la vivienda de segunda mano en Cataluña en 2024 creció un 11% en tres años, hasta los…
El Ayuntamiento de Barcelona realizará el sorteo de las viviendas de protección oficial de la promoción de Illa Glòries el…
Fumata negra: la Iglesia sigue sin Papa. La segunda y tercera votación del conclave que han tenido lugar este jueves…
La Policía Nacional ha detenido a un empresario después de que el pasado 16 de abril un trabajador suyo muriera…
La Paeria de Balaguer inicia nuevas acciones a través del Proyecto Trabajo en los Barrios, que en este caso se…
Uno de cada cuatro catalanes ha nacido en el extranjero. Según la Estadística Continua de Población del INE, con datos…
Esta web utiliza cookies.