El Ayuntamiento de Barcelona realizará el sorteo de las viviendas de protección oficial de la promoción de Illa Glòries el próximo jueves 15 de mayo, a las 12 horas. El acto, ante notario, se podrá seguir en directo por streaming mediante el enlace que se publicará en la web del Registro de Solicitantes de Vivienda con Protección Oficial de Barcelona. De esta manera, Illa Glòries ya encara uno de los últimos pasos para convertirse en una realidad para las más de 800 personas que vivirán en ella.
A principios de la semana próxima se publicarán las listas definitivas de las personas participantes, con un número que se les habrá asignado de forma aleatoria mediante un sistema informático, con el que participarán en el sorteo mencionado. Las personas que no resulten favorecidas, permanecerán en el listado de reserva para cubrir las posibles vacantes de viviendas que se puedan producir de estas promociones u otras anteriores de características similares. En total, participan en el sorteo 11.243 unidades de convivencia, de las que 2.924 lo hacen para las viviendas en régimen de alquiler asequible, 6.047 en la convocatoria de viviendas en régimen de alquiler social y 2.272 para los de derecho de superficie.
La previsión es que Illa Glòries reciba a sus primeros vecinos y vecinos a partir del verano, cuando se hayan podido formalizar los primeros contratos. En un primer lugar se entregarán las viviendas en régimen de alquiler asequible y social. Seguidamente, se hará con los adjudicados en derecho de superficie, ya que requieren una tramitación más larga.
Para la primera teniente de alcaldía, Laia Bonet, el sorteo de la promoción de Illa Glòries supone un paso adelante en el compromiso del gobierno municipal para el Estado. incrementar el parque de vivienda pública de la ciudad: “en verano entregaremos las llaves de la mayor promoción de vivienda protegida del Estado y unas 800 personas podrán comenzar un nuevo proyecto de vida. En este sentido, la plaza de Les Glòries es el mejor ejemplo de la Barcelona que queremos: con más vivienda pública, con verde, con zonas de juego infantil y de estancia, con equipamientos y con transporte público. Una ciudad del siglo XXI que pone a las personas en el centro”.
El proceso de adjudicación de las viviendas se inició el pasado mes de enero con la publicación de las bases de las convocatorias y el inicio del periodo de presentación de las solicitudes de participación para las personas inscritas en el registro de Solicitantes de Viviendas de Protección Oficial de Barcelona (RSHPO) y que cumplían los requisitos establecidos por cada convocatoria.
Situada en la manzana que forman la Gran Via de les Corts Catalanes y la calle de Els Encants Vells con la calle de Els Castillejos y la propia plaza de Les Glòries, la promoción está formada por cuatro edificios que suman un total de 238 viviendas de las cuales 72 se adjudicarán en régimen de alquiler asequible, 16 en régimen de alquiler social, y 113 en régimen de derecho de superficie, dos fórmulas que garantizan que el suelo no deje de ser público. El resto se destinarán a personas afectadas por un proceso de expropiación urbanística (32) y para la Mesa de Emergencias (5).
Las tipologías de las viviendas son variadas e incluyen pisos de una, dos y tres habitaciones. Además, once viviendas son adaptadas para personas con movilidad reducida. En esta promoción también se ubican 14 locales para uso comercial en los bajos y un aparcamiento con 112 plazas para vehículos y 282 para bicicletas.
Las viviendas están distribuidos en cuatro edificios diferentes: dos bloques de seis y siete plantas, que miran al Ensanche, y otros dos, de nueve y once plantas, que miran a Les Glòries. Estos cuatro edificios se forman en dos volúmenes que se unen a las tres primeras plantas dejando un espacio libre en la planta baja, que prolonga un recorrido peatonal desde la avenida Diagonal hasta el Mercat dels Encants. Además, disponen de dos patios interiores para el uso de los propios vecinos y vecinas y que servirán como acceso a las viviendas y como espacios de relación para generar comunidad.
En este proyecto destaca la estrategia para reducir el impacto ambiental y la demanda de energía de calefacción y refrigeración. Además, los edificios disponen de cubiertas verdes, mecanismos de reaprovechamiento de aguas grises y placas fotovoltaicas para la generación de energía renovable.
Una de las prioridades del gobierno municipal es incrementar y acelerar la construcción del parque público de vivienda protegida en la ciudad, y a través del Plan Vivir trabaja para garantizar el derecho y el acceso a una vivienda digna y asequible a la ciudadanía. La promoción Illa Glòries, la más grande en obras en la ciudad, es un claro ejemplo de este compromiso. Impulsada por el IMHAB ha supuesto una inversión municipal de 44 millones de euros.
El precio de la vivienda de segunda mano en Cataluña en 2024 creció un 11% en tres años, hasta los…
Fumata negra: la Iglesia sigue sin Papa. La segunda y tercera votación del conclave que han tenido lugar este jueves…
La Policía Nacional ha detenido a un empresario después de que el pasado 16 de abril un trabajador suyo muriera…
La Paeria de Balaguer inicia nuevas acciones a través del Proyecto Trabajo en los Barrios, que en este caso se…
Uno de cada cuatro catalanes ha nacido en el extranjero. Según la Estadística Continua de Población del INE, con datos…
La compañía de supermercados Mercadona ha puesto en marcha un proceso selectivo para incorporar un total de 60 personas -33…
Esta web utiliza cookies.