Fumata negra: la Iglesia sigue sin Papa. La segunda y tercera votación del conclave que han tenido lugar este jueves por la mañana en la Capilla Sixtina han acabado sin que ningún cardenal obtenga los votos necesarios para ser elegido como nuevo pontífice. La humareda ha salido a las 11.52 de la chimenea instalada en la basílica de San Pedro con un color oscuro que ha anunciado al mundo que no se ha encontrado todavía el sucesor del papa Francisco. La fumata ha cogido por sorpresa a los miles de personas congregadas en la plaza, porque se esperaba un poco más tarde. Ahora les tocará esperar hasta la tarde, cuando los cardenales se reunirán de nuevo para celebrar un máximo de dos votaciones más y una fumata.
Tal y como ha indicado la Santa Sede, estaba previsto que este jueves se celebrasen un máximo de cuatro votaciones, dos por la mañana y dos por la tarde. Como en la primera votación, celebrada el miércoles por la noche, no hubo ningún candidato con la mayoría de dos tercios, el ritual ha continuado con dos escrutinios más, que han dado pie a la primera humareda del jueves. De cara a la tarde, está prevista la cuarta votación que, si da como resultado una elección, dará lugar a la fumata blanca en torno a las 17.30 horas. Si no es el caso, no habrá ninguna humareda, sino una nueva votación y, hacia las 19.00 horas, la chimenea marcará el desenlace de la quinta votación con una humareda que podría ser, de nuevo, blanca o negra.
Mientras los cardenales se reúnen aislados para votar y rezar bajo la atenta mirada de los frescos que decoran la Capilla Sixtina, en Roma la expectación es máxima. Sin embargo, la presencia en la plaza ha sido un poco más reducida que el miércoles por la noche. Durante la mañana ha llovido de manera intermitente, aunque brillaba el sol y no hacía mucho frío. Mientras en la basílica sigue el conclave, a la plaza van llegando grupos de peregrinos, ya que la elección del Papa ha coincidido con el gobierno convocado por la Iglesia, una cita que hacía 25 años que no se producía.
La falta de consenso para elegir al nuevo Papa en las primeras votaciones del conclave ha confirmado las sospechas de los expertos y vaticanistas, que descartaban un acuerdo tan rápido entre los cardenales. De hecho, en los últimos 150 años nunca se ha escogido un papa en primera votación. Además, en el Vaticano muchas voces destacan que muchos de los electores son nuevos, vienen de latitudes muy dispares y casi no se conocen, lo que habría evitado un acuerdo inmediato sobre el perfil del nuevo pontífice. De hecho, el 80% de los cardenales fueron nombrados por el papa Francisco durante su pontificado y muchos de ellos no se habían conocido hasta el funeral celebrado en su honor este mes de abril.
Las votaciones del conclave son por escrutinio secreto y con los nombres escritos a mano. Para escoger un nuevo papa es necesario que el candidato tenga los votos de, como mínimo, dos terceras partes de los elegibles. Es decir, 89, si en la votación participan los 133 cardenales presentes. Según mandan las normas de este procedimiento centenario, los prelados deben escribir “con caligrafía lo más reconocible posible”, a quien escoge, mencionando un solo nombre, ya que de lo contrario, el voto será nulo. El nombre deberá escribirse en la parte inferior del papel, ya que en la superior habrá escritas de manera impresa las palabras ‘Eligo in Summum Pontificem’. En acabado, los cardenales deberán doblar la papeleta dos veces.
El precio de la vivienda de segunda mano en Cataluña en 2024 creció un 11% en tres años, hasta los…
El Ayuntamiento de Barcelona realizará el sorteo de las viviendas de protección oficial de la promoción de Illa Glòries el…
La Policía Nacional ha detenido a un empresario después de que el pasado 16 de abril un trabajador suyo muriera…
La Paeria de Balaguer inicia nuevas acciones a través del Proyecto Trabajo en los Barrios, que en este caso se…
Uno de cada cuatro catalanes ha nacido en el extranjero. Según la Estadística Continua de Población del INE, con datos…
La compañía de supermercados Mercadona ha puesto en marcha un proceso selectivo para incorporar un total de 60 personas -33…
Esta web utiliza cookies.