jueves, 8 de mayo de 2025
És notícia

Vilanova i la Geltrú acoge L’Esplaiada 2025 con más de 3.300 niños y jóvenes

Foto del avatar
Presentació de l'Esplaiada 2025 a Vilanova i la Geltrú

Más de 3.300 niños y jóvenes se reunirán el 16, 17 y 18 de mayo en Vilanova i la Geltrú para celebrar la Esplaiada 2025, el encuentro general de Esplais Catalans, que este año quiere denunciar el auge y generalización de los discursos de odio.

El encuentro general de Esplais Catalans se celebra cada 3 años en un municipio diferente, y este año alcanzará un récord de participación: 3.360 personas (2.500 niños y jóvenes y 860 monitoras y monitores), de 69 recreos diferentes, acogidos en Vilanova por el recreo Drac Màgic.

Esplais Catalans – Esplac, la asociación de recreos laicos y progresistas de Cataluña, ha contado para la organización con diferentes servicios municipales, que han facilitado la organización de múltiples actividades en diferentes espacios de la ciudad, llenando calles y plazas, así como las pernoctaciones en una zona de acampada junto a la zona deportiva, o en espacios como comedores y gimnasios de escuelas públicas, concertadas, institutos, centros cívicos o equipamientos deportivos.

Gisela Vargas, concejala de Infancia y Adolescencia, se ha mostrado muy satisfecha por el hecho de que Esplac haya escogido Vilanova este año, y ha destacado la importancia de visibilizar el trabajo de los recreos “para que la gente conozca esta labor de educación en el ocio que se hace en todo el país y a la que hay que apoyar porque son escuelas de democracia, de civismo y de ciudadanía con espíritu crítico. Justamente en el nuevo Plan de Infancia y Adolescencia hemos recogido la importancia de colaborar con las entidades de educación en el tiempo libre creando una comisión conjunta con el Ayuntamiento para estar al día de las necesidades de los recreos de la ciudad“.

Mariona Guillén, vicepresidenta de Esplac y miembro del equipo de coordinación, ha agradecido al Ayuntamiento por sumarse a la Esplaiada y abrir todos los espacios de la ciudad durante un fin de semana, y ha destacado la importancia de los recreos como “asociaciones educativas sin ánimo de lucro, que funcionan con voluntariado, y que están en constante cambio y revisión para transmitir valores a niños y jóvenes a partir de unos objetivos pedagógicos, tejiendo red comunitaria”.

Cartel con el lema de este año de la Esplaiada 2025

 

“Contra tu odio, que la tierra tembleque”

Adrià Hermini González, miembro del grupo de trabajo de L’Esplaiada 2025, ha explicado en qué consistirá esta edición, que lleva por lema “Contra tu odio, que la tierra quite”, con la voluntad de denunciar el auge de los discursos de odio: “un centro de interés que eligieron los mismos recreos a través de un proceso participativo, y para el que los organizadores hemos hecho un trabajo pedagógico continuo para podernos formar y poder organizar actividades que aporten un cambio en la perspectiva y ayuden a detectar y combatir los discursos de odio”.

Finalmente, el alcalde Juan Luis Ruiz, ha remarcado el proyecto de hacer de Vilanova una ciudad educadora: “el recreo educa, transmite valores, y estamos orgullosos de acoger la Esplaiada. Os quiero felicitar por el lema escogido este año, como Ayuntamiento reafirmamos el compromiso de la ciudad con la tolerancia cero ante los discursos de la extrema derecha, y os agradecemos vuestra implicación, y el hecho de que habéis escogido nuestra ciudad para trabajarlo”.

Presentación de L'Esplaiada 2025 en Vilanova i la Geltrú 1

 

Acto unitario

La Esplaiada finalizará el domingo 18 con un gran acto reivindicativo abierto a toda la ciudadanía. El acto unitario incluirá la lectura de un manifiesto elaborado por niños y jóvenes, y un concierto de Sardines en Llauna, el grupo de animación familiar que ha creado la canción “Que el terra tremoli” per l’Esplaiada 2025.

Ante el auge y generalización de los discursos de odio, esta edición de la Esplaiada se centrará en poner especial atención a la manera en que estos afectan a los niños, y a las herramientas que tienen para hacerle frente. Durante el fin de semana se trabajarán discursos de odio concretos a través de un recurso de actividades que han creado los diferentes grupos de trabajo y comisiones de Esplac con ámbitos temáticos como el fascismo, el racismo, el antifeminismo y el sexismo, la catalanofobia y la LGTB-fobia.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Vista aèria de Tarragona - Marc Colilla

El Plan 50.000 transforma Tarragona: 2.453 viviendas asequibles en marcha gracias a la reserva de solares

Siguiente noticia

Fumata blanca: Ya hay nuevo Papa elegido después de un día de votaciones intensas

Noticias relacionadas