Las ordenanzas fiscales de Sant Pere de Ribes para el año 2025 actualizan el IBI en base al IPC del año 2023; incrementan la tasa de residuos para hacer frente a las exigencias normativas generadas tanto desde la Agencia Catalana de Residuos como desde la Unión Europea; y mantienen las medidas y bonificaciones de otras tasas para colectivos vulnerables, comercio local y personas emprendedoras.
También se han revisado las bonificaciones a vehículos de bajas emisiones de acuerdo con la normativa actual y se actualiza a la baja la tasa de la comunidad energética para adecuarla al coste de la energía, además de una actualización del IPC a diferentes tasas y precios públicos a los equipamientos y servicios municipales.
En un escenario de mayor estabilidad económica, el gobierno municipal ha propuesto esta actualización de los impuestos y tasas con el fin de asegurar la prestación eficiente de los servicios públicos y fomentar nuevas iniciativas orientadas a reducir las desigualdades sociales, apoyando el comercio local, dinamizando la actividad económica y, al mismo tiempo, promoviendo la transición hacia un modelo energético más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Posteriormente, estas políticas de ingresos se verán complementadas a través del presupuesto municipal mediante la creación de ayudas y subvenciones con el objetivo de fomentar la cohesión y la justicia social y ayudar tanto a personas y colectivos como comercios o empresas, para que puedan desarrollar sus proyectos y al mismo tiempo fomentar el empleo de las personas.
Las ordenanzas fiscales han seguido, en los últimos años, tres líneas de actuación:
La actualización de los impuestos y las tasas se aprobó en el pleno municipal celebrado este martes, 15 de octubre, con los votos favorables del grupo municipal del PSC; la abstención de UM9-CUP-Construimos, Junts-ViA y Fem Poble-ECP, y los votos en contra de Vox. En este sentido, las ordenanzas han recogido algunas propuestas y aportaciones por parte de los grupos municipales de UM9-CUP-Construimos, Junts-ViA y Fem Poble-ECP.
El Ayuntamiento también ha puesto en marcha la Ordenanza reguladora de los procedimientos de intervención Municipal en la edificación y el uso del suelo y del subsuelo (ORPIME). El objetivo de esta nueva ordenanza es avanzar hacia la estandarización y simplificación de las clasificaciones y la documentación necesaria para la tramitación administrativa de los actos sujetos a licencia urbanística o a comunicación previa solucionando, así, los problemas de falta de coherencia en el procedimiento de solicitud en los diferentes procedimientos relativos a la intervención urbanística.
Una veintena de personas asistieron a la sesión pública que tuvo lugar en el mes de septiembre, donde se explicó el funcionamiento de esta ordenanza y se resolvieron algunas dudas planteadas para las personas asistentes.
Los Agentes Rurales han interceptado y denunciado este miércoles un furtivo haciendo pesca subacuática dentro de la reserva natural del…
El debate sobre el uso del suelo público ha estallado con fuerza esta mañana en Castelldefels. En una comparecencia conjunta…
Uno de los romances más comentados del panorama mediático llega a su final. Según ha revelado en exclusiva el programa…
Los 100.000 euros destinados por el Ayuntamiento de Solsona a los presupuestos participativos se repartirán este año entre cuatro proyectos:…
La Sala Alfred Perenya de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Lleida ha acogido hoy la presentación de la…
El programa de bienestar emocional Sentim-nos bien de Mollet del Vallès amplía visitas a dos días semanales. El punto de…
Esta web utiliza cookies.