El debate sobre el uso del suelo público ha estallado con fuerza esta mañana en Castelldefels. En una comparecencia conjunta en la calle Arcadi Balaguer, los grupos municipales del PSC, Movem En Comú Podem y ERC han denunciado la decisión del gobierno local —formado por el PP-SOM Castelldefels— de bloquear la construcción de 100 viviendas públicas de alquiler asequible para permitir la implantación de una gran superficie comercial en este mismo espacio.
Los grupos de izquierdas han alertado de que el equipo de gobierno ha aprobado una modificación urbanística que anula el planeamiento anterior, que contemplaba la promoción de vivienda asequible en el solar municipal de Arcadi Balaguer con Tomàs Edison. En lugar de eso, se quiere ubicar un supermercado y otros establecimientos comerciales.
Según la oposición, esta decisión es una oportunidad perdida para afrontar la crisis de acceso a la vivienda que vive la ciudad. Además, aseguran que forma parte de una estrategia urbanística que beneficia intereses privados mientras expulsa al vecindario tradicional de los barrios.
Durante la comparecencia, las formaciones han presentado una moción que se debatirá en el próximo pleno municipal. En ella, no sólo reclaman detener la modificación urbanística de Arcadi Balaguer, sino que exigen la cesión inmediata de cuatro solares públicos a la Generalitat, coincidiendo con la convocatoria de ayudas para vivienda protegida aprobada recientemente por el gobierno catalán.
Los solares propuestos son:
Con estos cuatro emplazamientos, Castelldefels podría disponer de casi 200 viviendas públicas para hacer frente a la emergencia residencial.
La propuesta se produce en el marco de una convocatoria pionera del gobierno de la Generalitat, que permite a los ayuntamientos ceder suelo público para construir viviendas protegidas con financiación total de la promoción.
La iniciativa contempla reservar un 25% para jóvenes y un 10% para colectivos vulnerables, con la condición de que la titularidad del suelo siga siendo pública.
El plazo para presentar solicitudes finaliza el 5 de mayo, lo que ha motivado la urgencia de la oposición al reclamar una respuesta inmediata del gobierno municipal.
Eva López, portavoz del PSC, ha denunciado que: “Castelldefels no se puede permitir renunciar a la vivienda pública. El suelo residencial es prácticamente inexistente, y el gobierno apuesta por un modelo que margina la mayoría social.”
Del mismo modo, el concejal de Movem En Comú Podem, Javier Martín, ha añadido: “Es inadmisible que se quiera hacer un supermercado donde podrían vivir 100 familias. Queremos un cambio de rumbo antes del 5 de mayo. La Generalitat asumirá la promoción, y eso no costará ni un euro a la ciudad.”
Desde ERC, la portavoz Lourdes Armengol ha remarcado: “Tenemos más de 500 establecimientos gastronómicos y suficientes superficies comerciales. Lo que nos falta es vivienda asequible. PP y SOM gobiernan de espaldas a las necesidades reales de la gente.”
El fondo del conflicto va más allá de un simple solar. El debate plantea dos visiones enfrentadas de ciudad: una orientada al crecimiento económico a través del consumo, y otra centrada en el derecho a la vivienda y la cohesión social.
Los grupos progresistas acusan al gobierno de seguir un modelo que ya ha fracasado en otros municipios gobernados por el PP, y que agrava las desigualdades urbanas.
Con la cuenta atrás de la convocatoria de la Generalitat en marcha, la oposición pone presión al gobierno para que rectifique y haga una apuesta clara por la vivienda pública. El escenario del próximo pleno municipal se prevé tenso, con un debate que no sólo afectará a los próximos meses, sino al futuro urbanístico y social de Castelldefels.
“Esta no es solo una batalla por el suelo, sino por el derecho a vivir en la misma ciudad”, han concluido las formaciones.
Las negociaciones de los trabajadores con PortAventura World continúan "encalladas", según ha explicado la secretaria general de la Unió Ribagorçana…
Los Mossos d'Esquadra detuvieron este miércoles a una mujer, de 41 años, por robar en un establecimiento comercial de Lleida…
Las empresas de turismo activo de la demarcación de Lleida generaron unyuge económico de 112,92 millones de euros el año…
Los Agentes Rurales han interceptado y denunciado este miércoles un furtivo haciendo pesca subacuática dentro de la reserva natural del…
Uno de los romances más comentados del panorama mediático llega a su final. Según ha revelado en exclusiva el programa…
Los 100.000 euros destinados por el Ayuntamiento de Solsona a los presupuestos participativos se repartirán este año entre cuatro proyectos:…
Esta web utiliza cookies.