Este año con el contexto de sequía, Vilafant continúa comprometido, más que nunca con el ahorro de agua, por este motivo se ha aumentado la partida presupuestaria para mejorar la red de aguas que destina el consistorio anualmente con el fin de evitar pérdidas de este recurso tan importante como es el agua. Este año, el Ayuntamiento destinará 150.000€, ha aumentado en 50.000€ las inversiones realizadas anteriormente, que eran de 100.000€. De hecho, Vilafant es uno de los tres municipios de Cataluña que más ha conseguido reducir su consumo de agua. «Hace años que en Vilafant se trabaja para evitar pérdidas de agua, ya de antes de encontrarnos en la situación de excepcionalidad en la que se encuentra ahora mismo nuestro municipio, dedicando cada año una partida importante a la mejora de la red de aguas. Además, ante nuestro compromiso de aprovechar el agua al máximo hemos optado también por cambiar el tipo de jardinería» explica la alcaldesa de Vilafant, Montse De La Llave.
Vilafant también está comprometido en utilizar y aprovechar al máximo el agua, para que cada gota cuente, realizando el riego de supervivencia con agua pluvial proveniente de uno de los depósitos existentes y también están preparados para utilizar agua regenerada, que se lleva desde la EAP de Figueres y que los servicios de jardinería del Ayuntamiento almacenan para utilizarla cuando sea necesaria en un depósito ubicado en la plaza de Solivella. El compromiso con el ahorro de agua, también se ha notado en el ámbito de la jardinería pública que desde el Ayuntamiento está realizando en los últimos años: se plantan plantas autóctonas adaptadas a nuestro clima con menos necesidad de agua, se mejoran los sistemas de riego con el sistema de goteo y se aplica el ‘mulching’ con el fin de conservar la humedad del riego en cada planta.
Abastecimiento de agua de pozo
Vilafant se abastece totalmente con pozos propios, en total tiene cuatro en funcionamiento y también dispone de dos conexiones de compra de agua, por si fuera necesario vinculadas con el sistema de Figueres. El municipio también tiene un quinto pozo en la zona de Les Forques que se encuentra fuera de uso desde hace al menos 10 años y se está haciendo el seguimiento por si fuera necesario pero de uso no potable. El nivel actual de los pozos se mantiene estable, a pesar de la situación de sequía en estos momentos no se sufre por la disponibilidad del agua de boca, pero no podemos dejar de ser conscientes de que el ahorro es muy importante y necesario. El seguimiento de los niveles de los pozos lo efectúa Fisersa que es la empresa plurimunicipal que gestiona las aguas en Vilafant.
Desde el consistorio, coincidiendo con el día mundial del agua este viernes, han querido generar conciencia entre la ciudadanía sobre la importancia de reducir el consumo de agua, a través de publicaciones en sus redes sociales y de su web, poniendo de relieve la cantidad de este recurso que utilizamos con gestos tan cotidianos como por ejemplo lavarnos las manos.